Explicación de cómo cocinar un ingrediente tan diurético y depurativo como es la alcachofa, en este caso rellena de verduras. Receta rica en fibra y en vitaminas, que con diferentes cambios es adecuada para todas las personas.
{youtube}R_lG-3qjaw4{/youtube}
Ingredientes:
16 alcachofas; 100 gr de puerro picado; 100 gr de cebolla; 1 pimiento rojo; 2 huevos duros; salsa de tomate; aceite de oliva; caldo de ave; vino blanco; queso de Aragón; perejil picado; sal; harina.Elaboración:
- Limpiar y cocer las alcachofas.
- Cortar las verduras finamente y pochar con el aceite, cuando estén listas añadir una pizca de harina, la salsa de tomate y mojar con el vino blanco y con el caldo.
- Dejar hervir lentamente 10 minutos probar de sal e incorporar el huevo duro picadito en lonchas, espolvorear perejil y reservar.
- Secar las alcachofas cocidas y rellenarlas con la salsa de verduras, cubrir con el queso y gratinar.
Valor nutricional
- Energía 513 kcal
- Proteínas 26,6 g 21%
- Hidratos de carbono 57,1 g 44%
- Grasas totales 19,9 g 35%
- Saturados 5,5 g 10%
- Monoinsaturados 9,8 g 17%
- Poliinsaturados 1,4 g 5%
- Colesterol 146 mg
- Fibra 7,5 g
- Sodio 279,6 mg
¿Puedo comerlo si tengo…?
Colesterol alto | ![]() |
Obesidad | ![]() |
Diabetes | ![]() |
Hipertensión | ![]() |
Triglicéridos altos | ![]() |
Recomendado. Es una receta absolutamente apta para tu estado de saludo ¡Disfrútala!
Ocasionalmente. Ten cuidado con este plato sólo puedes tomarlo de forma esporádica
Desaconsejado. No debes comerlo. Contiene ingredientes contraindicados a tu factor de riesgo.
Consejos del Experto
Nuestro equipo de expertos en nutrición realiza comentarios a la receta, aporta sus recomendaciones y hace una valoración concreta para personas con diferente factor de riesgo.
¿Quieres preguntar al nutricionista?
Cecilia Montagna, nutricionista
Este plato es muy rico en fibra soluble e insoluble. Proporciona una amplia variedad de vitaminas y minerales, sobre todo vitamina A, del complejo B, C , ácido fólico y potasio, fósforo, magnesio y calcio, así como esteroles y compuestos polifenoles, especialmente flavonoides, que destacan por su acción antioxidante. A la alcachofa se le atribuyen propiedades diuréticas y depurativas. Para disminuir el aporte graso de esta receta se recomienda reemplazar el queso de Aragón por queso fresco bajo en grasa. En caso de hipertensión restringir la sal y utilizar caldo casero sin sal.
Con la colaboración de Canal Cocina