La Carrera Popular del Corazón y la Marcha vuelven el 27 de septiembre de 2025 a la Casa de Campo.
Hasta 2.000 participantes en cada una de las pruebas para profundizar en nuestra concienciación sobre la importancia del deporte para la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
Desde el 24 al 28 de septiembre, súmate a la Carrera Popular del Corazón desde cualquier lugar de España con la Carrera Virtual.
Descárgate la APP oficial, prepara tus zapatillas de correr, elige tu circuito y ¡disfruta! ¡Porque Latimos juntos, sin límites!
La Carrera Popular del Corazón surgió como herramienta para concienciar a la sociedad y promocionar el deporte como medio para combatir las enfermedades cardiovasculares. En esta sección encontrarás consejos generales para realizar actividades deportivas de forma cardiosaludable, vídeos con consejos didácticos, calculadoras interactivas y mucho más.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la inactividad física es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares y neurodegenerativas, la diabetes o el cáncer.
Seguir leyendoIncluso aunque se haya pasado por una valoración cardiovascular predeportiva y se sigan las orientaciones básicas para practicar una actividad física sin riesgos, la parada cardiaca puede ...
Seguir leyendoAl practicar ejercicio, tu cuerpo responde con una serie de cambios. A nivel cardiaco, aumentan tanto la fuerza con la que se contrae el corazón como la frecuencia cardiaca.
Seguir leyendoLa pirámide de la actividad física muestra de forma gráfica qué tipo de ejercicios debemos realizar con más frecuencia. Es una herramienta de consulta que puede servirnos de ayuda ya que sirve de orientación para calcular el tiempo que debemos dedicarle a cada rutina deportiva.
Seguir leyendo¿Aún no nos conoces? Descubre a la Fundación Española del Corazón a través de su historia, actividades y campañas. Podrás conocer nuestra Revista Salud&Corazón, colaborar con nosotros haciéndote socio.
Tu participación es muy valiosa para nosotros. Hazlo de corazón.
Incluso aunque se haya pasado por una valoración cardiovascular predeportiva y se sigan las orientaciones básicas para practicar una actividad física sin riesgos, la parada cardiaca puede ...
Seguir leyendoAl practicar ejercicio, tu cuerpo responde con una serie de cambios. A nivel cardiaco, aumentan tanto la fuerza con la que se contrae el corazón como la frecuencia cardiaca.
Seguir leyendoLa pirámide de la actividad física muestra de forma gráfica qué tipo de ejercicios debemos realizar con más frecuencia. Es una herramienta de consulta que puede servirnos de ayuda ya que sirve de orientación para calcular el tiempo que debemos dedicarle a cada rutina deportiva.
Seguir leyendo¿Aún no nos conoces? Descubre a la Fundación Española del Corazón a través de su historia, actividades y campañas. Podrás conocer nuestra Revista Salud&Corazón, colaborar con nosotros haciéndote socio.
Tu participación es muy valiosa para nosotros. Hazlo de corazón.
¿Cuánta actividad física deberíamos hacer diariamente para mantener un buen estado de salud cardiovascular? ¿Y con qué intensidad? ¿Todos los tipos de ejercicios son válidos? Con la pirámide de la actividad física que encontrarás en el enlace más abajo, podrás averiguarlo de un solo vistazo. También podrás descargártela en PDF.
Seguir leyendoAl practicar ejercicio, tu cuerpo responde con una serie de cambios. A nivel cardiaco, aumentan tanto la fuerza con la que se contrae el corazón como la frecuencia cardiaca.
Seguir leyendoLa pirámide de la actividad física muestra de forma gráfica qué tipo de ejercicios debemos realizar con más frecuencia. Es una herramienta de consulta que puede servirnos de ayuda ya que sirve de orientación para calcular el tiempo que debemos dedicarle a cada rutina deportiva.
Seguir leyendo¿Aún no nos conoces? Descubre a la Fundación Española del Corazón a través de su historia, actividades y campañas. Podrás conocer nuestra Revista Salud&Corazón, colaborar con nosotros haciéndote socio.
Tu participación es muy valiosa para nosotros. Hazlo de corazón.
¿Cuánta actividad física deberíamos hacer diariamente para mantener un buen estado de salud cardiovascular? ¿Y con qué intensidad? ¿Todos los tipos de ejercicios son válidos? Con la pirámide de la actividad física que encontrarás en el enlace más abajo, podrás averiguarlo de un solo vistazo. También podrás descargártela en PDF.
Seguir leyendoTe ofrecemos numerosos recursos e ideas para que pongas en práctica una alimentación sana y equilibrada. Dietas en formato PDF, calculadoras interactivas para medir tus calorías y el índice de masa corporal (IMC), listado de alimentos y nutrientes, pirámide de hábitos cardiosaludables...
Seguir leyendoLa pirámide de la actividad física muestra de forma gráfica qué tipo de ejercicios debemos realizar con más frecuencia. Es una herramienta de consulta que puede servirnos de ayuda ya que sirve de orientación para calcular el tiempo que debemos dedicarle a cada rutina deportiva.
Seguir leyendo¿Aún no nos conoces? Descubre a la Fundación Española del Corazón a través de su historia, actividades y campañas. Podrás conocer nuestra Revista Salud&Corazón, colaborar con nosotros haciéndote socio.
Tu participación es muy valiosa para nosotros. Hazlo de corazón.
¿Cuánta actividad física deberíamos hacer diariamente para mantener un buen estado de salud cardiovascular? ¿Y con qué intensidad? ¿Todos los tipos de ejercicios son válidos? Con la pirámide de la actividad física que encontrarás en el enlace más abajo, podrás averiguarlo de un solo vistazo. También podrás descargártela en PDF.
Seguir leyendoTe ofrecemos numerosos recursos e ideas para que pongas en práctica una alimentación sana y equilibrada. Dietas en formato PDF, calculadoras interactivas para medir tus calorías y el índice de masa corporal (IMC), listado de alimentos y nutrientes, pirámide de hábitos cardiosaludables...
Seguir leyendoEn esta sección podrás encontrar consejos generales para quienes padecen una enfermedad o tienen un factor de riesgo cardiovascular, un repaso a las principales modalidades deportivas y lo que debes tener en cuenta en cada caso, vídeo consejos didácticos, una oferta de rutas cardiosaludables...
Seguir leyendo¿Aún no nos conoces? Descubre a la Fundación Española del Corazón a través de su historia, actividades y campañas. Podrás conocer nuestra Revista Salud&Corazón, colaborar con nosotros haciéndote socio.
Tu participación es muy valiosa para nosotros. Hazlo de corazón.
¿Cuánta actividad física deberíamos hacer diariamente para mantener un buen estado de salud cardiovascular? ¿Y con qué intensidad? ¿Todos los tipos de ejercicios son válidos? Con la pirámide de la actividad física que encontrarás en el enlace más abajo, podrás averiguarlo de un solo vistazo. También podrás descargártela en PDF.
Seguir leyendoTe ofrecemos numerosos recursos e ideas para que pongas en práctica una alimentación sana y equilibrada. Dietas en formato PDF, calculadoras interactivas para medir tus calorías y el índice de masa corporal (IMC), listado de alimentos y nutrientes, pirámide de hábitos cardiosaludables...
Seguir leyendoEn esta sección podrás encontrar consejos generales para quienes padecen una enfermedad o tienen un factor de riesgo cardiovascular, un repaso a las principales modalidades deportivas y lo que debes tener en cuenta en cada caso, vídeo consejos didácticos, una oferta de rutas cardiosaludables...
Seguir leyendoCada persona debe adaptar el entrenamiento a las necesidades que tenga, pero hay ciertas bases comunes para todos cuando se trata de sacar el máximo beneficio de ese entrenamiento. Aquí te explicamos como hacer comunes que tu entrenamiento sea efectivo.
Seguir leyendo¿Cuánta actividad física deberíamos hacer diariamente para mantener un buen estado de salud cardiovascular? ¿Y con qué intensidad? ¿Todos los tipos de ejercicios son válidos? Con la pirámide de la actividad física que encontrarás en el enlace más abajo, podrás averiguarlo de un solo vistazo. También podrás descargártela en PDF.
Seguir leyendoTe ofrecemos numerosos recursos e ideas para que pongas en práctica una alimentación sana y equilibrada. Dietas en formato PDF, calculadoras interactivas para medir tus calorías y el índice de masa corporal (IMC), listado de alimentos y nutrientes, pirámide de hábitos cardiosaludables...
Seguir leyendoEn esta sección podrás encontrar consejos generales para quienes padecen una enfermedad o tienen un factor de riesgo cardiovascular, un repaso a las principales modalidades deportivas y lo que debes tener en cuenta en cada caso, vídeo consejos didácticos, una oferta de rutas cardiosaludables...
Seguir leyendoCada persona debe adaptar el entrenamiento a las necesidades que tenga, pero hay ciertas bases comunes para todos cuando se trata de sacar el máximo beneficio de ese entrenamiento. Aquí te explicamos como hacer comunes que tu entrenamiento sea efectivo.
Seguir leyendoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la inactividad física es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares y neurodegenerativas, la diabetes o el cáncer.
Seguir leyendoTe ofrecemos numerosos recursos e ideas para que pongas en práctica una alimentación sana y equilibrada. Dietas en formato PDF, calculadoras interactivas para medir tus calorías y el índice de masa corporal (IMC), listado de alimentos y nutrientes, pirámide de hábitos cardiosaludables...
Seguir leyendoEn esta sección podrás encontrar consejos generales para quienes padecen una enfermedad o tienen un factor de riesgo cardiovascular, un repaso a las principales modalidades deportivas y lo que debes tener en cuenta en cada caso, vídeo consejos didácticos, una oferta de rutas cardiosaludables...
Seguir leyendoCada persona debe adaptar el entrenamiento a las necesidades que tenga, pero hay ciertas bases comunes para todos cuando se trata de sacar el máximo beneficio de ese entrenamiento. Aquí te explicamos como hacer comunes que tu entrenamiento sea efectivo.
Seguir leyendoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la inactividad física es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares y neurodegenerativas, la diabetes o el cáncer.
Seguir leyendoIncluso aunque se haya pasado por una valoración cardiovascular predeportiva y se sigan las orientaciones básicas para practicar una actividad física sin riesgos, la parada cardiaca puede ...
Seguir leyendoEn esta sección podrás encontrar consejos generales para quienes padecen una enfermedad o tienen un factor de riesgo cardiovascular, un repaso a las principales modalidades deportivas y lo que debes tener en cuenta en cada caso, vídeo consejos didácticos, una oferta de rutas cardiosaludables...
Seguir leyendoCada persona debe adaptar el entrenamiento a las necesidades que tenga, pero hay ciertas bases comunes para todos cuando se trata de sacar el máximo beneficio de ese entrenamiento. Aquí te explicamos como hacer comunes que tu entrenamiento sea efectivo.
Seguir leyendoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la inactividad física es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares y neurodegenerativas, la diabetes o el cáncer.
Seguir leyendoIncluso aunque se haya pasado por una valoración cardiovascular predeportiva y se sigan las orientaciones básicas para practicar una actividad física sin riesgos, la parada cardiaca puede ...
Seguir leyendoAl practicar ejercicio, tu cuerpo responde con una serie de cambios. A nivel cardiaco, aumentan tanto la fuerza con la que se contrae el corazón como la frecuencia cardiaca.
Seguir leyendoCada persona debe adaptar el entrenamiento a las necesidades que tenga, pero hay ciertas bases comunes para todos cuando se trata de sacar el máximo beneficio de ese entrenamiento. Aquí te explicamos como hacer comunes que tu entrenamiento sea efectivo.
Seguir leyendoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la inactividad física es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares y neurodegenerativas, la diabetes o el cáncer.
Seguir leyendoIncluso aunque se haya pasado por una valoración cardiovascular predeportiva y se sigan las orientaciones básicas para practicar una actividad física sin riesgos, la parada cardiaca puede ...
Seguir leyendoAl practicar ejercicio, tu cuerpo responde con una serie de cambios. A nivel cardiaco, aumentan tanto la fuerza con la que se contrae el corazón como la frecuencia cardiaca.
Seguir leyendoLa pirámide de la actividad física muestra de forma gráfica qué tipo de ejercicios debemos realizar con más frecuencia. Es una herramienta de consulta que puede servirnos de ayuda ya que sirve de orientación para calcular el tiempo que debemos dedicarle a cada rutina deportiva.
Seguir leyendo