Calendario de eventos
- Inicio
- Actividades
- Calendario de eventos
- Obesidad infantil, el deporte como aliado para combatirla
Obesidad infantil, el deporte como aliado para combatirla

El 27 de febrero de 2025, de 16 a 18:30 h. Edición online se celebre la conferencia sobre el sedentarismo en la infancia y su relación en el desarrollo de la obesidad, uno de los mayores factores de riesgo cardiovascular.
Organizada por la Dirección General de Deportes (Consejería de Cultura, Turismo y Deporte).
Destinatario:
- Personal implicado en el sector de la actividad física y el deporte.
- Profesionales de la actividad física y del deporte que trabajen con deportistas y población activa.
- Deportistas y población activa.
- Estudiantes de grado y formación profesional.
Formación destinada a personas que a la fecha de inscripción hayan cumplido 14 años o más.
Programa:
Jueves 27 de febrero de 2025, de 16:00 a 18:30 h.
Edición online. Plaraforma TEAMS.
Contenidos:
- Situación actual de la obesidad infantil en España: cifras, problemática y soluciones. El deporte como aliado para combatirla.
- Niños sedentarios, futuros adultos con enfermedad cardiovascular.
- Prescriptores de deporte y actividad física.
Ponente
Dr. Armando Oterino Manzanas
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid.
Especialista en Cardiología vía MIR en el Hospital Universitario de Salamanca.
Dra. Miriam Sandín Rollán
Cardióloga en el HGU de Alicante.
Grupo de Trabajo del Plan Nacional de RCP.
Instructor de RCP básica + DEA y RCP avanzada.
Inscripción en la actividad
Fecha de inscripción:
13 enero 2025 a 27 febrero 2025
En los días previos a la realización del curso, se enviarán los enlaces de las sesiones online (plataforma TEAMS) al correo facilitado en la inscripción.
Todas las fechas
- Jueves, 27 de Febrero de 2025 16:00 - 18:30
Desarrollado por iCagenda
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón