-
Viernes, 06 Marzo 2020 11:32
Desde que el pasado 30 de enero la Organización Mundial de la Salud declarara la existencia de un riesgo de salud pública de interés internacional, bajo las regulaciones del Reglamento Sanitario Internacional, por la extensión del coronavirus SARS- CoV-2, que produce la enfermedad COVID-19, las autoridades sanitarias han insistido en que las recomendaciones en materia de prevención son las más eficaces para evitar el contagio.
-
Miércoles, 07 Abril 2021 15:32
La vacunación es, sólo por detrás de la potabilización del agua, la estrategia médica que más ha contribuido y contribuye a salvar vidas a nivel mundial.
-
Viernes, 13 Marzo 2020 11:35
El coronavirus causante del COVID-19 ha sido definido como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante la preocupación creciente, especialmente entre aquellos pacientes que sufren alguna enfermedad cardiovascular, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) explican cómo afecta el COVID-19 a estos pacientes e instan a seguir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.
-
Martes, 17 Marzo 2020 09:30
El coronavirus puede infectar tanto a niños como a adultos. Las manifestaciones clínicas varían desde una simple tos hasta patología respiratoria severa como bronquitis, neumonía o síndrome de distrés respiratorio agudo.
-
Lunes, 16 Marzo 2020 10:34
Ante la aparición de algunas publicaciones sugiriendo que el tratamiento con antihipertensivos del tipo IECA y/o ARAII podría ser un factor de riesgo de gravedad para pacientes hospitalizados infectados con el COVID 19 o que el tratamiento con ARAII podría actuar como factor de protección, la AEMPS recomienda...
-
Lunes, 16 Marzo 2020 10:36
La AEMPS informa que ningún dato indica que el ibuprofeno agrave las infecciones por COVID-19.
-
Lunes, 16 Marzo 2020 10:51
¿Cuáles son los síntomas del Covid-19? ¿Cuáles son los grupos vulnerables? ¿Cómo se transmite el nuevo coranovirus?
-
Martes, 17 Marzo 2020 10:53
Saber cómo actuar nos puede ayudar a controlar mejor las situaciones que pueden surgir estos días y a prestar ayuda a las personas de nuestro entorno. En caso de tener síntomas (fiebre, tos y dificultad respiratoria), sigue estos pasos...
-
Martes, 17 Marzo 2020 11:56
Estas son las recomendaciones que se deben seguir si se está en aislamiento domiciliario por ser un caso leve de COVID-19
-
Viernes, 13 Marzo 2020 12:48
No hay evidencia clínica ni científica para suspender tratamientos del IECA y ARA debido a la infección por COVID-19
-
Jueves, 19 Marzo 2020 08:17
Por motivos excepcionales, durante los próximos días todos debemos quedarnos en casa para ayudar a frenar la expansión del coronavirus COVID-19. Eso implica que debemos modificar las rutinas relacionadas con la actividad física que acostumbrábamos a hacer al aire libre. Sin embargo, no debemos renunciar a cuidarnos, lo que incluye guardar cierta forma física y combatir el sedentarismo. De esa forma estaremos protegiendo nuestra salud cardiovascular.
-
Miércoles, 25 Marzo 2020 08:21
Se entiende por síndrome coronario crónico todo aquel que padece un paciente que ha tenido un infarto de miocardio, una angina de pecho o revascularización percutánea o quirúrgica (stent o bypass). Todos ellos tienen especial riesgo en la situación actual de COVID19, por lo que es aconsejable que sigan algunas recomendaciones...
-
Miércoles, 25 Marzo 2020 08:20
Se entiende por fibrilación auricular por aquella consistente en un ritmo cardiaco irregular y anormal. Esta condición normalmente causa latidos cardiacos muy rápidos. Todos los pacientes que la sufren tienen especial riesgo en la situación actual de emergencia por el COVID19, por lo que es aconsejable que sigan algunas recomendaciones....
-
Miércoles, 25 Marzo 2020 08:22
¿Qué recomendaciones debo seguir durante la crisis por el coronavirus si padezco una enfermedad cardiovascular? ¿Cómo afecta el virus a los enfermos cardiacos? Los cardiólogos Alfonso Valle, del Hospital Marina Salud de Denia (Alicante), Marta Farrero, del Hospital Clínic de Barcelona y Rafael Vidal, del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, responden a vuestras dudas sobre cómo afecta el coronavirus a las personas con enfermedad cardiovascular a través de este videochat.,
-
Lunes, 23 Marzo 2020 10:16
En una reciente tele-conferencia transmitida por “streaming” en la que han participado cardiólogos de China, EEUU y Europa se ha afirmado que, en base a los datos encontrados en las autopsias realizadas a los fallecidos por COVID 19, entre el 20% y el 25% de los casos, la causa fundamental de muerte fueron complicaciones severas de aparato cardiovascular más que del respiratorio.
-
Miércoles, 25 Marzo 2020 14:47
Documento técnico: Pautas de desinfección de superficies y espaciosPautas de desinfección de superficies y espacioshabitados por casos en investigación, probables oconfirmados de COVID-19.Viviendas, residencias, centros escolares, espacios depública concurrencia (centros comerciales,supermercados, etc.) y transportes de viajeros. COMUNIDAD DE MADRID. (Documento que complementaría a los elaborados por el Ministerio de(Documento que complementaría a los elaborados por el Ministerio deSanidad sobre prevención y control de COVID-19)
-
Miércoles, 25 Marzo 2020 15:18
Preguntas frecuentes de pacientes con enfermedad cardiovascular frenten al COVID-19- Consultorio online
-
Jueves, 26 Marzo 2020 07:49
Actualmente se llevan a cabo ensayos clínicos en todo el mundo para conocer el mejor tratamiento de la enfermedad producida por el coronavirus 2019 (COVID-19).
-
Jueves, 26 Marzo 2020 08:16
La situación de alerta sanitaria surgida por la expansión del coronavirus COVID-19 ha generado muchas preguntas entre los pacientes cardiovasculares. Para resolverlas, los cardiólogos y miembros de la Sociedad Española de Cardiología Alfonso Valle, del Hospital Marina Salud de Denia, Marta Farrero, del Hospital Clínic de Barcelona, y Rafael Vidal, del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, celebraron el pasado lunes una sesión online en la que dieron respuesta a los principales interrogantes.
-
Jueves, 26 Marzo 2020 07:49
¿Podría el antiguo medicamento genérico contra la malaria hidroxicloroquina (Plaquenil, entre otros), que también se usa para el tratamiento de la enfermedad reumática, ser un tratamiento esencial contra la infección por COVID-19? Esta es una pregunta que, al día de hoy, aún necesita de una respuesta contundente.