Blog Impulso Vital

El boletín que cuida de tu salud: Nutrición, Ejercicio y Hábitos de vida cardiosaludable
Cómo combatir la contaminación que afecta a tu salud cardiovascular

La contaminación ambiental causa 8,8 millones de muertes al año en el mundo, alrededor de 30.000 de ellas en España. Entre el 40 y el 80% de esas muertes se deben a causas cardiovasculares. Y...

Leer más
Por qué dejar de fumar regala años de vida a tu corazón

Dicen los expertos que dejar de fumar es uno de los mejores regalos que podemos hacernos. No solo en términos económicos – se calcula que “roba” al fumador unos 600.000 euros a lo largo de su...

Leer más
Así puedes cuidar tu corazón en el recorrido al trabajo

Dejar aparcado el coche y aprovechar el recorrido de casa al trabajo para hacer deporte cogiendo la bicicleta no solo es una medida saludable para la ciudad con la que reducir la contaminación....

Leer más

Notas de prensa y Actualidad

Notas de prensa Lunes, 29 Mayo 2023

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) recuerdan, con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora este próximo miércoles, 31 de mayo, que el tabaco “roba” 10 años de vida y es uno de los principales enemigos de la salud cardiovascular. Se sabe que en España mueren aproximadamente 54.000 personas al año por enfermedades derivadas del consumo de tabaco y el 27,5% de esas muertes (más de 14.000 en números absolutos) se debe a enfermedades cardiovasculares.

Notas de prensa Viernes, 26 Mayo 2023

La Fundación Española del Corazón (FEC) y el Ayuntamiento de Caudete (Albacete) han firmado un acuerdo marco de colaboración, a través del cual promoverán estilos de vida saludables entre la población con el fin de prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Notas de prensa Miércoles, 24 Mayo 2023

La Fundación Española del Corazón (FEC) y Futurlife21 han firmado un convenio marco para colaborar en acciones y actividades dirigidas a educar en hábitos de vida saludables a través de la alimentación. Y es que, la mala alimentación es un importante factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

¿Quieres comer mejor?

Ponemos a tu disposición numerosos recursos e ideas para que pongas en práctica una alimentación sana y equlibrada.

Programas FEC

Escuela Paciente Experto

La SEC y la FEC se suman a la iniciativa de formación de escuelas de paciente experto como parte de su continua preocupación por la mejora del tratamiento y evolución del paciente cardiópata. El objetivo básico de estas escuelas es la atención de pacientes y sus familiares o cuidadores cuyas enfermedades evolucionan a la cronicidad. El conocimiento por parte del paciente de su propia patología promueve la instauración de comportamientos y conductas saludables que redundan en la mejora de la evolución de su enfermedad.

Programa PASFEC

Apoya a las empresas y a los productos de alimentación destacando e identificando los que son más beneficiosos para la salud cardiovascular o aquellos que no pudiendo ser considerados por la FEC como totalmente aptos para el corazón, ofrecen mayores beneficios en términos cardiosaludables respecto a los productos de su misma categoría. Mira todos los productos y sus cualidades que tenemos en nuestra nueva web.

Programa PECS

Proporciona a las empresas adheridas las herramientas y recomendaciones necesarias para mejorar la salud cardiovascular entre sus empleados. Desde la perspectiva empresarial (absentismo laboral, incremento de la productividad, mejora en el clima laboral…), como desde la del empleado (aumento de la motivación y de la creatividad, mejora de la calidad de vida personal, aumenta las posibilidades de desarrollo profesional…)

Programa PACS

Programa específico que lucha contra una de las principales causas de morbimortalidad cardiovascular, la parada cardiorrespiratoria, promoviendo la cultura de la cardioprotección en todos los ámbitos de la sociedad. Reconoce el cumplimiento de las áreas o espacios físicos que cuentan con los elementos materiales y el personal necesarios para atender una parada cardiaca de manera satisfactoria y que han sido definidos por la Fundación Española del Corazón (FEC) con el apoyo y colaboración de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). El establecimiento que haya superado las revisiones pautadas por nuestros expertos podría ser identificado como Área Cardiosegura. Este programa sugiere además la posibilidad que el establecimiento que quiera y se comprometa a poner en marcha alguna actuación en materia de promoción de la salud cardiovascular (campaña, actividad o difusión de mensajes), podrá obtener un reconocimiento especial por su apoyo y apuesta por la promoción de la salud.

¿Qué harías si alguien a tu alrededor sufre una parada cardiaca?

Revista Ciencia Cardiovascular

CIENCIA CARDIOVASCULAR es una publicación de periodicidad trimestral con contenidos que irán desde anatomo-fisiología del corazón, pasando por las diversas cardiopatías, la prevención primaria y secundaria, procedimientos y recursos diagnósticos, terapia farmacológica, procedimientos invasivos y no invasivos, alimentación y ejercicio, así como muchos otros temas que enriquecerán el conocimiento de los lectores sobre el corazón y las enfermedades cardiovasculares.