Información generada por la FEC
En este bloque los medios de comunicación pueden mantenerse al corriente de toda la información generada por la Fundación Española del Corazón (FEC) , repasar las notas de prensa publicadas, acceder a las convocatorias de eventos o consultar nuestras normas de imagen corporativa. El objetivo final es planificar y desarrollar la estrategia de comunicación de la institución, con el fin de divulgar entre la opinión pública sus actividades y actuar como vehículo de expresión entre la FEC y la sociedad, de manera que se nos perciba como referente de información fiable y de calidad en materia cardiovascular.

Notas de prensa y Actualidad
Los consejos definitivos para dejar de fumar y cuidar la salud de tu corazón
Notas de prensa Lunes, 29 Mayo 2023
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) recuerdan, con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora este próximo miércoles, 31 de mayo, que el tabaco “roba” 10 años de vida y es uno de los principales enemigos de la salud cardiovascular. Se sabe que en España mueren aproximadamente 54.000 personas al año por enfermedades derivadas del consumo de tabaco y el 27,5% de esas muertes (más de 14.000 en números absolutos) se debe a enfermedades cardiovasculares.
La FEC firma un acuerdo con el Ayuntamiento de Caudete para promocionar la salud cardiovascular y actuar contra la muerte súbita
Notas de prensa Viernes, 26 Mayo 2023
La Fundación Española del Corazón (FEC) y el Ayuntamiento de Caudete (Albacete) han firmado un acuerdo marco de colaboración, a través del cual promoverán estilos de vida saludables entre la población con el fin de prevenir las enfermedades cardiovasculares.
La FEC y Futurlife21 se unen para cuidar la salud del corazón a través de una buena alimentación
Notas de prensa Miércoles, 24 Mayo 2023
La Fundación Española del Corazón (FEC) y Futurlife21 han firmado un convenio marco para colaborar en acciones y actividades dirigidas a educar en hábitos de vida saludables a través de la alimentación. Y es que, la mala alimentación es un importante factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.