Campañas Revista Newsletter
Fundación Española del Corazón
  • Quiénes somos
    • Saludo institucional
    • Historia y Presidentes
    • Patronato y Estatutos
    • Asociaciones de pacientes
    • Alianzas/Convenios
  • Actividades
    • Calendario de eventos
    • Semana del Corazón
    • Día Mundial del Corazón
    • Carrera del Corazón
    • Foro CV
    • Campañas
  • Programas
    • PASFEC - Alimentación y Salud
    • PECS - Empresas Cardiosaludables
    • Mimocardio-Paciente Experto
    • Mimokids-Educación Infantil
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Actualidad
    • La FEC en los medios
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • Colabora
    • Socios
    • Donaciones
    • Legados y herencias
    • Suscripción Revista
  • Prevención
    • El corazón
      • Anatomía del corazon
    • Calcula tu riesgo
    • Factores de riesgo
      • Hipertensión
      • Colesterol
      • Frecuencia cardiaca
      • Diabetes mellitus
      • Tabaco y tabaquismo
      • Falta de ejercicio - Sedentarismo
      • Dieta - Mala alimentación
      • Obesidad
      • Estrés y ansiedad
      • Enfermedad periodontal
    • Marcadores de riesgo
      • Drogas
      • Edad
      • Antecedentes familiares
      • Raza - Etnia
      • Sexo - Género
      • Anticonceptivos orales
      • Herencia genética
      • Gripe
    • Reanimación cardiopulmonar
      • Técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP)
      • Técnicas de reanimación cardiopulmonar pediátrica
      • Desfibrilador Semiautomático (DESA)
    • Controla tu riesgo
      • Decálogo de vida sana
      • Glucosa en la sangre
      • Colesterol
      • Presión arterial
      • Hacer más ejercicio
      • Dejar de fumar
  • Pacientes
    • Enfermedades
      • Infarto de miocardio
      • Cardiopatía isquémica
      • Insuficiencia cardiaca
      • Muerte súbita
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular
      • Cardiopatías congénitas
      • Síndrome de Tako-Tsubo
      • Tromboembolismo pulmonar
      • Amiloidosis
      • Enfermedad de Kawasaki
      • Coartación de aorta
      • Foramen oval permeable
      • Síndrome de Brugada
      • Síndrome de Marfan
      • Ductus arterioso
      • Transposición de grandes vasos
    • Pruebas diagnósticas
      • Electrocardiograma
      • Ergometría
      • Holter
      • Ecocardiograma
      • Isótopos radiactivos
      • Cateterismo cardiaco y coronariografía
      • TAC multicorte
      • Estudio electrofisiológico
      • Resonancia magnética cardiaca
      • Investigación genética
    • Tratamientos
      • Stent coronario
      • Marcapasos
      • Desfibrilador
      • Prótesis valvulares
      • Ablación por radiofrecuencia
      • Cardioversión eléctrica
      • Ventilación mecánica
      • Balón intraaórtico
      • Hemofiltración
      • Asistencias ventriculares/ECMO
      • Anticoagulación
      • Antiagregantes
      • Antianginosos
      • Cirugía de revascularización coronaria
      • Estatinas
      • Ezetimibe
      • Inhibidores PCSK9
      • Trasplante
      • Betabloqueantes
      • IECA y ARA II
      • Rehabilitación cardiaca
      • Sacubitril / Valsartan
    • Más salud
      • Sexo y corazón
      • Preguntas frecuentes
      • Testimonios
  • Alimentación
    • Pirámide de salud
    • Plato saludable
    • Alimentos
    • Nutrientes
    • Dietas
    • Calculadoras
  • Ejercicio
    • Conceptos generales
    • Cálculo y monitorizacion de las intensidades
    • Prevención en la práctica de actividad física
    • Factores de riesgo y deporte
    • Ejercicio físico en patología cardiaca
    • Deportes
  • Multimedia
    • Vídeos
      • #Telodigodecorazón
      • En el corazón del hospital
      • #Corazónenpildoras
    • Recursos didácticos
      • Infografías
      • Fichas
      • Dietas
    • Escúchanos (Podcast)
    • Apps
  • Blog
Hazte socio Dona

Nutrientes

  • Inicio
  • Alimentación
  • Nutrientes

Importancia de los nutrientes

Ácido fólico, selenio, potasio, proteínas… Todos tienen una función en nuestro organismo.

Conoce cuál es, en qué alimentos encontrarlos, qué cantidad consumir.


Grasas

Por su estructura química, las grasas se dividen en saturadas, monoinsaturadas, poliinsaturadas y ácidos grasos TRANS.

Leer más...

Fibra

Regula el tránsito intestinal, su clasificación se divide en solubles (frutas, verduras, legumbres) e insolubles (semillas, granos, cereales).  

Leer más...

Potasio

Presente en carnes, pescados, frutas y vegetales. Su ausencia ocasiona irritabilidad, debilidad muscular, insomnio y disritmias. 

Leer más...

Sodio

Necesario para la transmisión de impulsos nerviosos, permite la respuesta de los músculos ante los estímulos.

Leer más...

Ácido fólico

Podemos hallarlo en el hígado, las verduras de hoja verde, levaduras, legumbres, fruta, cereales y algunos frutos secos. 

Leer más...

Vitamina B12 - Cianocobalamina

No está presente en alimentos de origen vegetal, pero sí en la carne, las vísceras, el pescado azul, el huevo, la leche y el queso.

Leer más...

Vitamina B1 - Tiamina

Esencial para el crecimiento y desarollo normal, la encontramos en cereales integrales, legumbres, vísceras, hígado y huevos.

Leer más...

Vitamina B2 - Riboflavina

Favorece la formación de anticuerpos y glóbulos rojos, e interviene en el mantenimiento de las mucosas y del tejido epitelial

Leer más...

Vitamina C

Actúa como antioxidante y protege las mucosas. Presente en fresas, grosellas, cítricos, kiwi, verduras, hortalizas, hígado y riñón. 

Leer más...

Vitamina E - Tocoferol

La encontramos en los frutos secos, verduras, hortalizas, cerelaes, margarinas y aceites de trigo, de girasol, oliva y algodón.

Leer más...

Nutrientes

  • Grasas
  • Fibra
  • Potasio
  • Sodio
  • Ácido fólico
  • Vitamina B12 - Cianocobalamina
  • Vitamina B1 - Tiamina
  • Vitamina B2 - Riboflavina
  • Vitamina C
  • Vitamina E - Tocoferol
  • Betaglucanos de avena
  • Fitoesteroles y Fitoestanoles

Alimentación

  • Pirámide de salud
  • Plato saludable
  • Alimentos
  • Nutrientes
  • Dietas
  • Calculadoras

Newsletter

Date de alta a la newsletter de la Fundación Española del Corazón

Respetamos tu privacidad y no compartiremos tus datos

De interés

Corazon y Salud
Ariadna
Donativo online
Fichas practicas
Pruebas diagnosticas

Contacto

Fundación Española del Corazón

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 917242370

Información

  • Prevención
  • Pacientes
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Blog
  • Dudas

FEC

  • Actividades
  • Programas
  • Colabora
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter

Newsletter

Date de alta a la newsletter para mantenerte actualizado.

© 2019 - FEC - Inicio - Política de cookies - Privacidad - Sobre esta Web - Webs amigas - Contacto - Mapa web