El Dr. López de Sá primeramente hace una pequeña definición de qué es la hipertensión arterial: es cuando se obtienen cifras de presión arterial elevadas durante un largo periodo de tiempo. Después nos habla de los efectos perjudiciales que tiene este patología para el corazón, como por ejemplo que hace que trabaje en exceso produciéndose una hipertrofia del ventrículo izquierdo, esto ocasiona que aumenten las necesidades de oxígeno del miocardio y que el corazón se debilite por ese exceso de trabajo. Las arterias se endurecen. Si la hipertensión viene asociada con tabaquismo o hipercolesterolemia, se pueden producir más fácilmente obstrucciones arteriales o que se formen coágulos. La obesidad, el tabaco y el sedentarismo hacen que aumente la presión arterial. El doctor hace hincapié en lo importante de la dieta en el control de la hipertensión, una dieta baja en sal y sodio puede equilibrar nuestra tensión.{youtube}rY-viXkxEyI{/youtube}
Multimedia
- Inicio
- Multimedia
- Corazón TV
- Riesgo cardiovascular
- Factores de riesgo cardiovascular-Hipertensión
Factores de riesgo cardiovascular-Hipertensión
Recursos didácticos
En esta sección de la FEC encontrarás infografías, fichas completas sobre patologías cardiacas, factores de riesgo, pruebas diagnósticas y tratamientos así como distintos ejemplos de dietas para cuidar la salud cardiovascular.
Más informaciónEscúchanos (Podcast)
Si en lugar de leer sobre la pantalla prefieres escuchar en distintos audios información práctica sobre cómo prevenir y tratar la enfermedad cardiaca, esta es tu sección. En ella hemos preparado un listado de audios para que los escuches cuando quieras.
Más informaciónApps
Determinadas aplicaciones móviles pueden ayudarnos a mantener una buena salud cardiaca. En esta sección te mostramos las que se han diseñado para evitar o controlar la enfermedad cardiaca. Si te interesan, puedes descargártelas en tu móvil.
Más información