El colesterol es un tipo de grasa presente en el organismo necesaria para el buen funcionamiento de las células del cuerpo. Elaborado por el hígado y por la alimentación. El Dr. López de Sá explica en qué consiste el colesterol bueno y el malo. El malo es aquel que se adhiere más fácilmente a las paredes de las arterias, provocando el estrechamiento de estas vías. El colesterol llamado bueno, es aquel que no se pega a las paredes de las arterias. También nos informa de que el nivel de colesterol depende del factor de riesgo de cada individuo. Un perfil de fumador, hipertenso o diabético tiene más facilidad para que el colesterol malo se adhiera a las paredes de las arterias. Mantener cifras normales de colesterol es posible con una buena alimentación (dieta mediterránea) y ejercicio físico diario. Cuando no es posible la normalización de este modo se recurre a la medicación. El doctro concluye diciendo que el mayor problema está en que cuando los niveles del paciente se normalizan, éste vuelve a sus hábitos anteriores y realmente lo que es importante son los largos periodos sin aumento de las cifras, sino, no se previene ninguna enfermedad.{youtube}ChYPNQd3Ub4{/youtube}
Multimedia
- Inicio
- Multimedia
- Corazón TV
- Riesgo cardiovascular
- Factores de riesgo cardiovascular-Colesterol
Factores de riesgo cardiovascular-Colesterol
Recursos didácticos
En esta sección de la FEC encontrarás infografías, fichas completas sobre patologías cardiacas, factores de riesgo, pruebas diagnósticas y tratamientos así como distintos ejemplos de dietas para cuidar la salud cardiovascular.
Más informaciónEscúchanos (Podcast)
Si en lugar de leer sobre la pantalla prefieres escuchar en distintos audios información práctica sobre cómo prevenir y tratar la enfermedad cardiaca, esta es tu sección. En ella hemos preparado un listado de audios para que los escuches cuando quieras.
Más informaciónApps
Determinadas aplicaciones móviles pueden ayudarnos a mantener una buena salud cardiaca. En esta sección te mostramos las que se han diseñado para evitar o controlar la enfermedad cardiaca. Si te interesan, puedes descargártelas en tu móvil.
Más información