Controlar las cifras tensionales previene el riesgo de sufrir infartos cerebrales y de miocardio, insuficiencia cardiaca, etc. Con nuestro plan de acción podrás tenerla a raya.
Objetivo:
Cifras tensionales inferiores a 140/90 mm Hg
Si eres diabético o tienes insuficiencia renal, cifras inferiores a 130/85 mm Hg
Acciones para reducir la presión arterial
Intervalos de presión arterial
La presión arterial normal está por debajo de 120/80 mmHg
La presión de 120-139/80-89 mm Hg se considera “normal alta”
Si tu presión arterial se encuentra por encima de 140-90 mm Hg, eres hipertenso/a
La presión arterial elevada conlleva a que el corazón, las arterias y los riñones realicen un sobreesfuerzo adicional, lo que aumenta el riesgo de padecer infartos cerebrales y de miocardio, insuficiencia renal e insuficiencia cardiaca. Además, si la hipertensión arterial se acompaña de obesidad, tabaquismo, hipercolesterolemia o diabetes, el riesgo de padecer infartos cerebrales o de miocardio se multiplica.
¿Como controlar la presión arterial?
Las siguientes medidas pueden contribuir al control de la presión arterial:
Perder peso
Aumentar la actividad física
Limitar la ingesta de sal
Limitar la ingesta de alcohol
Dejar de fumar
Tomar la medicación aconsejada por tu médico
Plan de acción personal
Preguntar al médico que fármacos debes tomar para controlar la presión arterial e informarle de los posibles efectos secundarios que puedan aparecer.
Realizar mediciones periódicas de la presión arterial.
Perder peso e incrementar la actividad física siguiendo las indicaciones médicas.
Realizar una dieta pobre en sal.
Quitar el salero de la mesa donde se come.
Si bebes alcohol, limitar la cantidad a 1 (mujer) o 2 bebidas diarias (hombre).