Notas de prensa
La FEC recuerda la importancia de la prevención de la enfermedad cardiovascular
La enfermedad cardiovascular (ECV), que incluye las enfermedades cardiacas y cerebrovasculares, es la primera causa de muerte en el mundo. Según datos de la Federación Mundial del Corazón (WHF por sus siglas en inglés), es responsable de 17,5 millones de muertes prematuras y se estima que esta cifra ascenderá a 23 millones en el año 2030. En España, la enfermedad cardiovascular es también la primera causa de muerte (29,39%), por delante del cáncer (26,36%) y las enfermedades respiratorias (12,27%), según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Actividades cardiosaludables... por un corazón feliz
La XXXIII edición de la Semana del Corazón llega este año a varias ciudades españolas, que llenarán sus calles de actividades cardiosaludables con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de prevenir las enfermedades cardiovasculares, evitables en un 80% de los casos con hábitos de vida saludables.
Los eventos cardiovasculares afectan al año a casi tantos españoles como cabrían en el Camp Nou, Bernabéu y Mestalla juntos
Cerca de 228.000 personas sufrieron algún evento cardiovascular en España a lo largo de 2015. Concretamente, se dieron cerca de 108.000 infartos y anginas de pecho, según los últimos datos del Estudio RECALCAR de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), y unos 120.000 ictus (infartos cerebrales), tal y como muestran los registros de la Sociedad Española de Neurología (SEN). La suma de todos ellos equivale aproximadamente a los aforos del Camp Nou (99.000), Bernabéu (81.000) y Mestalla (49.000) juntos. Estudios afirman que la hipercolesterolemia podría ser causa del 22% de todos los eventos coronarios1 y del 40% de los infartos cerebrales2. Así, el colesterol alto sería el responsable de cerca de 72.000 eventos cardiovasculares al año en nuestro país, lo que superaría al aforo del Wanda Metropolitano (70.000), el nuevo estadio del Atlético de Madrid.
Contenidos cardiosaludables en RNE
La FEC y Radio Nacional de España (RNE) han firmado un convenio de colaboración a través del cual ambas organizaciones se comprometen a seguir trabajando juntas para concienciar a la población sobre la importancia de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.
La FEC alerta sobre los problemas de deshidratación ante el calor extremo
Las altas temperaturas que están azotando especialmente algunas regiones de España durante estas últimas semanas. Además de las molestias y el malestar que provocan en general, pueden traer consigo un problema, que puede pasar desapercibido, pero puede resultar peligroso si no se combate a tiempo. Estamos hablando de la deshidratación. Esta se produce cuando el cuerpo no tiene la suficiente cantidad de agua y líquidos que necesita.
Los padres españoles no perciben el exceso de peso de sus hijos
La obesidad infantil en España se mantiene estable entre 2006 y 2012, aunque en unos niveles excesivamente altos, que la sitúan en una de las tasas más altas del mundo. A pesar de esta estabilización, en ese mismo período, crece la percepción parental errónea del exceso de peso infantil. El porcentaje de padres que perciben erróneamente el exceso de peso de sus menores aumentó del 60,8%, en 2006-2007, al 71,4%, en 2011-2012. Así lo indican los datos extraídos del estudio “Exceso de peso infantil en España 2006-2012. Determinantes y error de la percepción parental”, publicado en Revista Española de Cardiología (REC).
AMAT y FEC trabajando juntos por tu corazón
La Fundación Española del Corazón (FEC) y la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), han firmado un acuerdo marco de colaboración con el fin de actuar e incidir en la prevención de los factores de riesgo comunes a las enfermedades cardiovasculares y a la mejora de los hábitos para la promoción de la salud de los trabajadores, promocionando estilos de vida saludables entre los trabajadores con el fin de controlar y reducir las enfermedades cardiovasculares.
Tu corazón también cuenta a la hora de elegir vacaciones
La operación salida ya está a la vuelta de la esquina y millones de españoles comenzarán sus vacaciones estivales a diferentes destinos. Con motivo de estas fechas, la Fundación Española del Corazón (FEC) quiere recordar que elegir destino vacacional, cuando se sufre de alguna dolencia cardiovascular, no tiene por qué convertirse en un problema si tomamos ciertas consideraciones a la hora de decidirnos además de las precauciones pertinentes mientras disfrutamos de nuestras merecidas vacaciones.
Más de 150.000 empleados, llamados a construir una “ciudad saludable” a través de actividad física y estilos de vida saludables
La promoción de la actividad física y estilos de vida saludable en el entorno laboral es el objetivo del proyecto Healthy Cities de Sanitas, cuya tercera edición se ha presentado hoy junto al Comité Olímpico Español y la Fundación Española del Corazón. En esta ocasión, más de 150.000 empleados de 40 compañías tendrán la oportunidad de participar en las actividades físicas programadas y contribuir así a la construcción de una ciudad más saludable y sostenible.
La FEC lanza una encuesta para medir el conocimiento de los pacientes sobre la anticoagulación
La Fundación Española del Corazón (FEC) ha elaborado una encuesta para medir el conocimiento que los pacientes anticoagulados tienen sobre su enfermedad, con el objetivo de conocer más en profundidad la realidad y el día a día de quienes viven anticoagulados.
Página 17 de 62
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón