Notas de prensa
Meditar puede reducir el riesgo de sufrir un evento cardiovascular
La Fundación Española del Corazón (FEC) pone de manifiesto que la meditación es útil para mejorar la salud cardiovascular de las personas. Así lo demuestran distintos estudios publicados a lo largo de la última década en los que se evidencia una reducción de la presión arterial y una disminución del estrés, así como un mejor control de otros factores de riesgo cardiovascular y las complicaciones de las enfermedades del corazón, en aquellas personas que practican esta actividad.
La FEC y el Instituto para la Gestión de la Sanidad se unen para promocionar estilos de vida saludables
El Instituto para la Gestión de la Sanidad ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Española del Corazón (FEC) con el objetivo de promover estilos de vida cardiosaludables y, así, impulsar la prevención de las enfermedades del corazón, primera causa de muerte en España.
Proyecto Mimocardio: para hacer protagonista al paciente de su enfermedad
La SEC y la FEC, con la colaboración de Merk Sharp & Dohme (MSD), han puesto en marcha el proyecto Mimocardio, un programa pensado y diseñado para el paciente cardiaco agudo que tiene el objetivo de mejorar los resultados terapéuticos a través de una mayor implicación del mismo y potenciando la comunicación entre él y los profesionales sanitarios implicados.
Un nivel alto de vitamina C reduce un 9% las probabilidades de sufrir insuficiencia cardiaca
La Fundación Española del Corazón (FEC) quiere poner de manifiesto que existe una relación directa entre los niveles de vitamina C y las probabilidades de sufrir insuficiencia cardiaca. Además, recuerda que es esencial tomar como mínimo cinco raciones diarias de fruta y verdura, principal fuente de vitamina C.
La FEC colaborará con Aliad y Vida Natural para fomentar una buena salud cardiovascular entre la población
La empresa Aliad Conocimiento y Servicio y la compañía jienense Vida Natural -responsable del Aceite de Oliva Virgen Extra "Reales Castillos de Jaén"- han firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Española del Corazón (FEC) para promover unos estilos de vida saludables entre la población con el fin de prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Vivir bajo una ruta aérea aumenta el riesgo de hipertensión, infarto e ictus
Cada vez son más los trabajos que muestran la relación existente entre el ruido y algunos trastornos de salud, tales como discapacidad auditiva, alteraciones del sueño, deterioro del rendimiento cognitivo o la enfermedad cardiovascular. Es por ello que la Fundación Española del Corazón (FEC) recuerda que estar expuesto a un ruido mayor de 65 decibelios produce estrés biológico en nuestro organismo, hace aumentar la presión arterial y, si se produce de manera intensa y continuada, puede llegar a provocar un accidente cardiovascular.
La FEC se suma al proyecto educativo de la Escuela de Alimentación EROSKI
La Fundación Española del Corazón y la Fundación EROSKI han firmado un acuerdo para colaborar en la promoción de hábitos de vida cardiosaludables entre la población. Leandro Plaza, presidente de la Fundación Española del Corazón, y Alejandro Martínez Berriochoa, director de la Fundación EROSKI, han rubricado el convenio de colaboración esta mañana, dando continuidad a los 10 años de colaboración entre ambas organizaciones.
Trabajar más de 40 horas semanales perjudica la salud cardiovascular, sobre todo en las mujeres
Un estudio publicado recientemente en la revista American Journal of Industrial Medicine, muestra que pasar largas horas trabajando se asocia a un peor perfil de riesgo cardiovascular (mayores niveles de presión arterial, de colesterol total, de diabetes, así como de consumo de tabaco y alcohol) y a una previsión de mayor incidencia de enfermedad cardiovascular al cabo de diez años.
La FEC y Grupo Pikolin se unen para promover el buen descanso y mantener la salud de nuestro corazón
La Fundación Española del Corazón y Grupo Pikolin han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de concienciar a la población para prevenir el riesgo de contraer enfermedades cardiacas, primera causa de muerte en las mujeres (33,96% frente al 26,80% en hombres) y que afectan a un alto porcentaje de la población española en general.
La inactividad física, responsable del 5% de las enfermedades cardiovasculares
De los distintos factores de riesgo cardiovascular entre los que se incluyen la obesidad, la hipertensión, la diabetes, el colesterol elevado, el tabaquismo, el consumo de alcohol y la inactividad física, este último es el responsable de un 5% de las enfermedades cardiovasculares, según un informe de la World Heart Federation (WHF).
Página 26 de 62
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón