Notas de prensa
Las personas que viven con perros gozan de una mejor salud cardiovascular
Las personas que viven con un perro conocen sobradamente los beneficios que estos aportan a su vida diaria: cariño incondicional, fidelidad, compañía, diversión... Además son ideales para combatir la soledad a la que se ven abocados algunos ancianos, o como compañeros de juegos de los más pequeños de la casa (quienes además aprenden valores como la responsabilidad, el amor, la amistad o la vida y la muerte); incluso existe una gran cantidad de terapias con animales para personas con problemas de movilidad, autismo o discapacidades.
La contaminación atmosférica, considerada factor de riesgo cardiovascular
Ante las nuevas restricciones de tráfico anunciadas por la capital española para este fin de semana, la Fundación Española del Corazón (FEC) quiere recordar que la polución también afecta negativamente sobre la salud del corazón. Y es que la contaminación atmosférica está ya considerada como el noveno factor de riesgo modificable de las enfermedades crónicas, siendo la causante de 3,1 millones de las 52,8 defunciones que se produjeron en el año 2010 según The Global Burden of Disease Study.
Salomon entrega un talón a la FEC para ayudar en la investigación de la muerte súbita
"La respuesta de la gente ha sido excepcional, esperábamos buenos resultados pero la verdad es que nos ha sorprendido", aseguran desde Amer Sports Spain, instantes después de entregar un talón por importe de 4.000 euros a la Fundación Española del Corazón. La recaudación es fruto de una iniciativa solidaria de Salomon que, a la vista del éxito cosechado, casi con toda seguridad se repetirá en el 2016.
Ineco se une al Programa de Empresas Cardiosaludables de la FEC
La Fundación Española del Corazón (FEC) y la empresa global de ingeniería y consultoría en transporte, Ineco, han firmado una acuerdo de colaboración mediante el cual la compañía pasa a formar parte del Programa de Empresas Cardiosaludables de la FEC. El primer paso de INECO como miembro de este programa será valorar el riesgo cardiovascular de los trabajadores de la empresa.
Controlar la hipertensión arterial podría retrasar el desarrollo de alzhéimer y demencia vascular
La Fundación Española del Corazón (FEC) quiere poner de relieve la necesidad de bajar las cifras de presión arterial de los pacientes con hipertensión arterial en las edades medias de la vida, pues esto además podría retrasar el deterioro cognitivo, la demencia y la aparición de patologías como el alzhéimer en la edad anciana. Y es que distintos estudios han demostrado que existe una relación directa entre la presión arterial elevada y el deterioro de la función cognitiva.
umivale y la Fundación Española del Corazón juntos a favor de la salud
umivale, mutua colaboradora con la Seguridad Social, y la Fundación Española del Corazón, han firmado un convenio de colaboración con el fin de promover hábitos de vida saludables entre las empresas mutualistas y sus trabajadores.
Música clásica para mejorar la calidad de vida de los enfermos cardiovasculares
Hasta la fecha, se conoce que la música clásica puede ser útil como método de relajación, y es que durante mucho tiempo se ha utilizado para gestionar el estrés en distintos campos médicos. Ahora además, la Fundación Española del Corazón (FEC) sugiere que, tal como indican algunos estudios publicados este año, puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que sufren enfermedades cardiovasculares, como la angina de pecho.
Casi el 50% de los runners amateurs no se ha sometido a un reconocimiento médico pre-deportivo
Casi la mitad de las personas aficionadas al running, un deporte en auge y que ha aumentado considerablemente el número de adeptos, no se ha hecho nunca un reconocimiento médico previo a la práctica deportiva.
El colesterol en las mujeres no logra salir de los números rojos
Esta mañana se ha dado el pistoletazo de salida a la Semana del Corazón en la Plaza de Callao de Madrid, durante la inauguración oficial en la que han estado presentes S.A.R. la infanta Doña Margarita de Borbón, presidenta de honor de la Fundación Española del Corazón (FEC), y el Dr. Leandro Plaza, presidente de la FEC.
La población adulta española suspende en el consumo de pescado azul recomendado
Baste un dato. Hasta un 52% de la población española mayor de 40 años consume menos cantidades de pescado azul de las que establece la dieta mediterránea y recomienda la Organización Mundial - , dos raciones a la semana, y casi un 30% reconoce no ingerirlo nunca.
Página 23 de 62
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón