Notas de prensa
Empieza el Xacobeo con Corazón
El Xacobeo con Corazón se inicia hoy en la localidad lucense de Ferreiros El Xacobeo con Corazón, una iniciativa de la Fundación Española del Corazón (FEC) y que cuenta con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedade Galega de Cardioloxía (SGC), se ha iniciado esta mañana en Ferreiros (Lugo) Un centenar de pacientes del corazón procedentes de asociaciones de toda España recorrerán parte del Camino de Santiago en etapas que rondan los 25 kilómetros por día, hasta llegar a la Plaza del Obradoiro, en Santiago de Compostela, donde serán recibidos por el concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Santiago, Andrés Fariña, por el presidente de la SEC, el Dr. Carlos Macaya, y por el presidente de la FEC, el Dr. Leandro Plaza, entre otras personalidades El día a día del peregrinaje del grupo podrá seguirse en el blog http://xacobeo.fundaciondelcorazon.com/ La iniciativa cuenta también con la colaboración del Concello y de la Deputación de Lugo, del Ayuntamiento de Santiago y de Xacobeo 2010, así como con el apoyo de los laboratorios Boehringer Ingelheim, Aquarius y El Corte Inglés La localidad lucense de Ferreiros ha sido testigo esta mañana del inicio de la primera etapa del Xacobeo con Corazón, una iniciativa de la Fundación Española del Corazón (FEC), que cuenta con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedade Galega de Cardioloxía (SGC) y la colaboración del Concello y de la Deputación de Lugo, del Ayuntamiento de Santiago y de Xacobeo 2010. Esta iniciativa pionera consiste en la realización de un tramo del Camino de Santiago por parte de un centenar de pacientes cardíacos procedentes de varias asociaciones de toda España.
Presentación del Xacobeo con Corazón
Pacientes cardíacos de toda España se unen por primera vez para recorrer el Camino de Santiago La Fundación Española del Corazón (FEC), con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la colaboración de la Deputación de Lugo, el Concello de Lugo, el Concello de Santiago y Xacobeo 2010, ha promovido el Xacobeo con Corazón, una iniciativa pionera que ha conseguido reunir por primera vez a un centenar de pacientes cardíacos que recorrerán un tramo del Camino de Santiago Los pacientes proceden de toda España y recorrerán parte del camino en etapas que rondan los 25 kilómetros por día, hasta llegar a la Plaza del Obradoiro, en Santiago de Compostela, donde serán recibidos por el alcalde de la ciudad El día a día del peregrinaje del grupo podrá seguirse en el blog http://xacobeo.fundaciondelcorazon.com/ El acto de presentación del Xacobeo con Corazón ha estado presidido por el presidente de la Diputación de Lugo, José Ramón Gómez Besteiro; el alcalde de Lugo, José López Orozco; el presidente de la FEC, Dr. Leandro Plaza; el presidente de la Sociedade Galega de Cardioloxía, Dr. Ramiro Trillo; el secretario de la FEC, Dr. Alfonso Varela; el Jefe de Cardiología del Complejo Hospitalario Xeral-Calde de Lugo, Dr. Carlos González Juanatey, el director médico del Xacobeo con Corazón, Dr. Manuel Abeytua, y la presidenta de la Asociación de Pacientes y Minusválidos Cardiópatas y Anticoagulados de A Coruña (APACAM), María Isabel García La Fundación Española del Corazón (FEC), con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedade Galega de Cardioloxía (SGC), y la colaboración de la Deputación de Lugo, el Concello de Lugo, el Concello de Santiago y Xacobeo 2010, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el Xacobeo con Corazón, una iniciativa pionera que ha conseguido reunir, por primera vez, a más de un centenar de pacientes cardíacos procedentes de asociaciones de toda España para darles la oportunidad de realizar un tramo del Camino de Santiago.
Niños con cardiopatías congénitas y deporte
La FEC recomienda que los niños con cardiopatías congénitas practiquen deporte en la mayoría de los casos Se recomienda que los niños con cardiopatías congénitas practiquen deportes siempre y cuando se realice un estudio previo de su salud cardiovascular y estén controlados por un cardiólogo Cada año nacen en España 4.000 niños con una cardiopatía congénita, patología que afecta a ocho de cada mil niños nacidos vivos En los últimos 30 años el diagnóstico prenatal ha aumentado la tasa de supervivencia de estos niños en un 60% Las cardiopatías congénitas son malformaciones estructurales del corazón y de los grandes vasos que están presentes en el momento de nacer. Cada año nacen en España 4.000 niños que sufren una cardiopatía congénita, una patología que afecta a ocho de cada mil niños nacidos vivos. Afortunadamente, los avances en la medicina en las dos últimas décadas, entre ellos el diagnóstico prenatal, han supuesto que en la actualidad, un 85% de estos niños llegue a la edad adulta, mientras que en los años 80, la tasa de supervivencia era tan sólo de un 20%.
Ley antitabaco y enfermedad cardiovascular
La nueva ley antitabaco puede llegar a reducir considerablemente las enfermedades cardiovasculares El tabaco es el factor de riesgo cardiovascular más importante, ya que la incidencia de la patología coronaria en los fumadores es tres veces mayor que en el resto de la población El 33% de las muertes por enfermedades cerebrovasculares, cardiopatía isquémica e insuficiencia cardíaca son debidas al consumo de tabaco El tabaquismo pasivo provoca más de 3.000 muertes anuales La Fundación Española del Corazón (FEC) apoya las medidas que ayuden a disminuir el consumo directo o indirecto del tabaco. Diversos estudios indican que cada año mueren en España 55.000 personas por enfermedades cardiovasculares relacionadas con el consumo directo del tabaco y a esa cifra, habría que añadir las enfermedades producidas por la exposición al humo ambiental en personas no fumadoras. El tabaquismo pasivo provoca más de 3.000 muertes anuales. Por todo ello, la Fundación Española del Corazón (FEC) apoya la creación de medidas que ayuden a disminuir el consumo directo o indirecto del tabaco, como la futura ley que entrará en vigor a inicios de 2011 y que contempla, entre otros aspectos, el derecho a la protección de la salud de los trabajadores de la hostelería.
El 75% de los asistentes a las Jornadas de Salud Cardiovascular, tiene al menos un factor de riesgo cardiovascular.
Tan sólo el 25% de los asistentes a las Jornadas de Salud Cardiovascular cuida su salud cardiovascular realizando ejercicio diario, llevando una dieta cardiosaludable y reduciendo la ingesta de grasas La Fundación Española del Corazón (FEC) realiza un balance de salud cardiovascular con los resultados de las jornadas realizadas en los distintos parlamentos visitados, durante este 2010, con la campaña “Tu corazón es vital. Toma el control”. La iniciativa, iniciada en 2009, se ha desplazado este año a Murcia, Cataluña, Galicia, País Vasco, La Rioja y Navarra. A partir del mes de septiembre y hasta finales de 2010, la campaña continuará su recorrido por los Parlamentos de Extremadura y Andalucía prosiguiendo con la actividad de prevención y concienciación sobre las enfermedades cardiovasculares. La campaña concluirá su recorrido en el mes de noviembre en el Senado. Este proyecto, impulsado por la Fundación Española del Corazón (FEC), con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la colaboración de Novartis y Esteve, tiene la intención, por una parte, de evaluar la salud cardiovascular de los políticos, funcionarios y periodistas asistentes a la Jornada y por la otra, sensibilizar a la población española a través de sus representantes políticos de la importancia de controlar la salud cardiovascular. Este semestre, ha contado con una amplia participación de las diferentes Instituciones, donde se obtuvo una media de asistencia de unas 91 personas por parlamento.
Contaminación y deterioro de arterias
La contaminación puede deteriorar el doble de rápido las arterias Diversos estudios demuestran los efectos nocivos de la contaminación sobre la salud cardiovascular, aumentando considerablemente el riesgo de padecer arteriosclerosis e incluso un infarto La polución ambiental agrava especialmente la salud de aquellos que presentan otros factores de riesgo cardiovascular como el colesterol elevado, la mala alimentación o el estrés La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) alertan de los perjuicios que la contaminación provoca sobre nuestra salud cardiovascular. Después de que esta teoría se haya demostrado en diversas ocasiones, un estudio desarrollado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (Creal) de Barcelona, junto con investigadores de Suiza y de la Universidad del Sur de California, concluye que las personas que habitan en lugares próximos a una autopista o una carretera altamente transitada, sufren un deterioro de las arterias el doble de rápido de las que viven en zonas menos contaminadas. En concreto, el grosor de sus arterias carótidas aumentó 5,5 micrómetros más por año.
Programa de Empresas Cardiosaludables
Las enfermedades cardiovasculares provocan una de cada seis bajas laborales por enfermedad en España. La Sociedad Española de Cardiología (SEC), a través de su Fundación Española del Corazón (FEC) y con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (SEMST) lanza el Programa de Empresas Cardiosaludables (PECS), una iniciativa pionera que pretende reducir el absentismo laboral. La enfermedad cardiovascular se encuentra entre las principales causas de baja laboral en nuestro país, tras la lumbalgia, la depresión y los trastornos músculo-esqueléticos. Grandes empresas como Coca-Cola, Danone, Sanofi-Aventis y Cogal ya se han unido a esta iniciativa para mejorar la salud cardiovascular de sus empleados. España registra cada año 23.000 bajas laborales por enfermedad cardiovascular y se calcula que aproximadamente el 30% de la población trabajadora presenta un riesgo cardiovascular alto, es decir, padece dos o más factores de riesgo cardiovascular (hipertensión, obesidad, diabetes, hipercolesterolemia, tabaquismo o sedentarismo). Las lesiones cardiovasculares son la segunda causa de muerte en accidentes de trabajo, representando el 30,7% del total de muertes por accidente laboral en jornada de trabajo. De los 826 casos de accidentes mortales ocurridos en 2007, 254 correspondieron a accidentes por enfermedad cardiovascular. El 2,1% de las bajas laborales existentes en España en 2009 supusieron un coste de 3.000 millones de euros a la Seguridad Social, y 12.700 millones de euros a las empresas en el año 2008. La Sociedad Española de Cardiología (SEC), a través de su Fundación Española del Corazón (FEC) y con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (SEMST) ha presentado esta mañana el Programa de Empresas Cardiosaludables (PECS) con el fin de reducir el absentismo laboral. Las enfermedades cardiovasculares son responsables de una de cada seis bajas laborales por enfermedad en España, lo que supone el 17% del total.
Santo Restaurante, alta cocina que se preocupa por nuestro corazón
El restaurante dirigido por Martín Berasategui participa en la sexta edición de Menús con Corazón, que fomenta la alimentación saludable Baltasar Díaz Corbacho, chef del restaurante más influyente de Sevilla, promueve en Andalucía los hábitos alimentarios saludables encabezando la campaña Menús con Corazón 2010, organizada por la Fundación Española del Corazón y Nueces de California. Sus recetas, junto con las de otros cuatro restauradores de Bilbao, Valencia, Barcelona y Madrid, se editarán en 20.000 recetarios que predicarán la buena alimentación, uno de los factores clave en la prevención de enfermedades del corazón. El chef del Santo Restaurante, que abrió en la capital andaluza hace pocos meses bajo la dirección del maestro Martín Berasategui, ha elaborado con ingredientes cardiosaludables tres platos que combinan con creatividad las tradiciones culinarias andaluza y vasca. El menú ha sido revisado por cardiólogos de la Fundación Española del Corazón. Durante los últimos años, las enfermedades cardiovasculares han sido, y siguen siendo, la principal causa de muerte en todo el mundo y en España, donde uno de cada tres españoles muere por enfermedades relacionadas con la salud cardiovascular, registrando un total de 125.000 defunciones anuales. En Andalucía mueren entorno a 24.000 andaluces cada año a causa de este tipo de enfermedades, con especial incidencia entre las mujeres.
Menús con Corazón en el Restarante Aizian
Participa en la sexta edición de la campaña Menús con Corazón, que fomenta la alimentación saludable y la prevención cardiovascular Restaurante Aizian, José Miguel Olazabalaga, uno de los chefs más influyentes de Bilbao, promueve en el País Vasco los hábitos alimentarios saludables encabezando la campaña Menús con Corazón 2010, organizada por la Fundación Española del Corazón y Nueces de California. Sus recetas, junto con las de otros cuatro restauradores de Sevilla, Valencia, Barcelona y Madrid, se editarán en 20.000 recetarios que predicarán la buena alimentación, uno de los factores clave en la prevención de enfermedades del corazón. El chef del Restaurante Aizian, que abrió en el Hotel Meliá Bilbao en 2003, ha elaborado con ingredientes cardiosaludables tres platos que ilustran la tradición culinaria del País Vasco. El menú ha sido revisado por cardiólogos de la Fundación Española del Corazón. Este año también se ha sumado a la campaña la Asociación Slow Food que promueve el retorno a una alimentación tradicional. Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en todo el mundo y en España, donde uno de cada tres españoles muere por enfermedades relacionadas con la salud cardiovascular, registrando un total de 125.000 defunciones anuales. En el País Vasco, mueren entorno a 1.500 personas cada año a causa de este tipo de enfermedades, con especial incidencia entre las mujeres.
Recomendaciones de la FEC para mantener una dieta cardiosaludable en verano
Comer fuera de casa muy a menudo no tiene por qué provocar sobrepeso y obesidad En vacaciones, al comer más habitualmente en restaurantes, debemos vigilar especialmente nuestra dieta, pues corremos el riesgo de ingerir demasiadas calorías, grasas y sal e insuficientes frutas, verduras y fibra La Fundación Española del Corazón (FEC) ofrece recomendaciones para elegir los restaurantes y menús que nos ayuden a mantener la salud cardiovascular en verano La Fundación Española del Corazón (FEC) alerta de la importancia de prestar especial cuidado, en verano, a nuestra dieta para mantener la salud cardiovascular. En la época estival, coincidiendo con las vacaciones, tendemos a salir más a comer fuera, lo que conlleva, irremediablemente, un descontrol en nuestra alimentación que puede desembocar en sobrepeso u obesidad si no vigilamos.
Página 51 de 62
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón