Notas de prensa
El 10% de los casos de muerte súbita en el lactante se relaciona con el tabaquismo pasivo
En los meses de verano, aunque el tiempo que se transcurre al aire libre es mayor, también lo es el tiempo de convivencia entre padres e hijos. En este sentido, la Fundación Española del Corazón (FEC) quiere advertir sobre el especial cuidado que deben tener los padres fumadores con sus hijos, con el fin de que estos no vean afectada su salud debido a la inhalación del humo del tabaco.
La alimentación, clave para la práctica de ejercicio físico
Madrid acogerá el próximo día 9 de octubre, a partir de las 10 horas, en la Casa de Campo, la II Carrera Popular del Corazón, una iniciativa de la Fundación Española del Corazón (FEC) que pretende concienciar y sensibilizar a los participantes y a la población sobre la importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares, así como incentivarlos a desarrollar hábitos de vida saludables, evitando los factores de riesgo cardiovascular más comunes (hipertensión, obesidad, sedentarismo, tabaquismo, mala alimentación…).
En verano, no envíes de vacaciones a la salud de tu corazón
Durante el verano, con el calor extremo, además de aumentar el riesgo de deshidratación si no se bebe la cantidad suficiente de líquido, incrementan las posibilidades de sufrir una vasodilatación de las arterias o de padecer hipotensión arterial, especialmente entre aquellos que toman fármacos para la hipertensión. Por ello, la Fundación Española de Cardiología (FEC) sugiere algunas medidas preventivas que nos ayudarán a mantener el corazón sano durante esta estación, adoptando diez sencillos hábitos.
Adelgazar más de 1 kilo por semana puede perjudicar la salud de nuestro corazón
Adelgazar en verano se ha convertido en la obsesión de nuestro tiempo y no es de extrañar, pues en España el 37,65% de la población padece sobrepeso y el 16% sufre obesidad y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo hay más de 1.000 millones de adultos con sobrepeso y de éstos, 300 millones son obesos.
FEC y SENC se unen para fomentar la salud cardiovascular
La Fundación Española del Corazón (FEC) ha firmado un convenio de colaboración con la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) para la lucha conjunta de las enfermedades cardiovasculares a través de la prevención.
Dormir demasiado en vacaciones puede aumentar el riesgo cardiovascular
La Fundación Española del Corazón (FEC) ofrece algunas recomendaciones para mantener un corazón sano durante el verano, pues, a lo largo de esta época, solemos adoptar nuevas costumbres poco beneficiosas para nuestra salud cardiovascular.
El 22,1% de los castellonenses presenta más de un factor de riesgo cardiovascular
Unos 3.500 castellonenses han participado en la I Semana del Corazón de Castellón, que finaliza para continuar, a partir del 16 de septiembre en Barcelona y visitar, a continuación, tres ciudades más: Córdoba, Salamanca y Cádiz. Del total de visitantes, cerca de 500 ciudadanos se han realizado las pruebas para medir su riesgo cardiovascular.
Empieza la Semana del Corazón de Castellón
La Fundación Española del Corazón (FEC) ha inaugurado la I Semana del Corazón de Castellón bajo el lema ‘Cada pieza cuenta para un corazón sano’. La Semana del Corazón, una de las actividades más emblemáticas de la FEC, cuenta con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Esta actividad inició su recorrido en Guadalajara, Santander, Lugo y Madrid, Logroño y, a lo largo de 2011, visitará cuatro ciudades además de Castellón: Barcelona, Córdoba, Salamanca y Cádiz.
La práctica de ejercicio físico de forma regular alarga la vida una media de tres años
Madrid acogerá el próximo día 9 de octubre, a partir de las 10 horas, en la Casa de Campo, la II Carrera Popular del Corazón, una iniciativa de la Fundación Española del Corazón (FEC) que pretende concienciar y sensibilizar a los participantes y a la población sobre la importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares, así como incentivarlos a desarrollar hábitos de vida saludables, evitando los factores de riesgo cardiovascular más comunes (hipertensión, obesidad, sedentarismo, tabaquismo, mala alimentación…).
'Por ti, por mí, por el sexo con corazón' visita Bilbao
Bilbao acoge hoy esta iniciativa con una conferencia informativa abierta al público e impartida por un cardiólogo, un urólogo y un médico de Atención Primaria y sexólogo. La relación entre enfermedad cardiovascular y salud sexual no se produce únicamente tras sufrir un episodio cardiovascular, sino que puede preceder a la enfermedad, e incluso se convierte en un síntoma. Es el caso de la disfunción eréctil, un importante marcador precoz de riesgo coronario, ya que puede avisar hasta tres años antes de la aparición de una patología cardíaca.
Página 44 de 62
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón