Actualidad
El ICOMEM y la FEC firman un convenio de colaboración para la formación e investigación cardiovascular
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) y la Fundación Española del Corazón (FEC) han suscrito un Convenio de colaboración con el fin de promover la formación y la investigación en materia de salud cardiovascular en la sociedad.
Pruebas gratuitas de colesterol para seguir manteniéndolo a raya durante la pandemia
Durante el mes de abril, la Fundación Española del Corazón realizará pruebas gratuitas de colesterol a pie de calle para no olvidar su control durante la pandemia por COVD-19. Con esta iniciativa se pretende facilitar el control de un importante factor de riesgo cardiovascular, que podría haberse visto descuidado en el último año por las reticencias de la población a ir a hospitales y centros de salud. Sin embargo, ahora es más importante que nunca cuidar la salud cardiovascular y estar atento a los factores de riesgo ya que, en caso de infección por coronavirus, los pacientes con enfermedad cardiovascular tienen peor pronóstico. Estos son los lugares que recorrerá la campaña: - Madrid, 12 de abril - Plaza de Callao – Horario: 10 a 14 y 15 a 20 - Toledo, 14 abril – Plaza Zocodoover – Horario: 10 a 14 y 15 a 20 - Sevilla, 15 abril – Paseo Cristina – Horario: 10 a 14 y 15 a 20 - Murcia, 16 abril - Plaza de la Universidad - Horario: 10 a 14 y 15 a 20 - Valencia, 19 abril - Centro Comercial El Saler - Horario: 10 a 14 y 15 a 20 - Barcelona, 20 abril - Centro Comercial La Illa - Horario 10 a 14 y 15 a 20 - A Coruña, 22 abril - Plaza María Pita - Horario 10 a 14 y 15 a 20 - Valladolid, 26 abril - Plaza Zorrilla. Horario 10 a 14 y 15 a 20
La FEC y la AECC reafirman su colaboración para prevenir las enfermedades cardiovasculares y el cáncer
La Fundación Española del Corazón (FEC) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han renovado su acuerdo de colaboración, por el que ambas entidades se comprometen a trabajar conjuntamente en la prevención de los factores de riesgo comunes a las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
La vacuna mejora a los pacientes con COVID persistente
Comentarios en redes sociales, testimonios de pacientes y una encuesta on line entre 400 personas con COVID persistente (Long COVID) detectó que un 36% de los pacientes que sufren síntomas debidos a esta frecuente complicación tardía de la COVID-19 observan, tras la vacunación, una notable mejoría de los síntomas habituales de este no bien tipificado síndrome: fatiga, dolores musculares, palpitaciones, cefalea, desorientación témporo-espacial, dificultad para elaborar pensamientos, pérdida de memoria, trastornos visuales, dificultad para la expresión verbal, pérdida crónica del gusto y el olfato... y así, hasta un total de 66 síntomas persistentes.
Informe de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) sobre la vacuna COVID-19 de Astrazeneca
Los beneficios aún superan los riesgos a pesar del posible vínculo con coágulos sanguíneos muy infrecuentes.
Lo que debe saber sobre las vacunas anti-COVI-19
Tal vez usted, como tantos otros, se estará preguntando estos días: ¿Por qué es necesaria la vacuna? ¿Cuándo se hace efectiva la inmunización? ¿Cuánto tiempo dura? ¿Es peligrosa? ¿Es inmune un vacunado a cualquier nueva cepa del virus? ¿Es más efectiva la inmunidad según el tipo de persona que recibe la vacuna? A continuación le informaremos sobre todo lo que sabemos por el momento.
¿Qué secuelas psicológicas ha dejado la COVID-19 en población, pacientes y sanitarios?
El Dr. José Luis Palma, vicepresidente de la Fundación Española del Corazón, comenta en el siguiente vídeo, dos directos que abordaron los efectos psicológicos que ha dejado la pandemia tanto en profesionales como en población y pacientes.
Ejercicio físico para hacer en casa
El ejercicio físico es la mejor herramienta de salud que tenemos en nuestras manos para prevenir las enfermedades cardiovasculares y mantener los factores de riesgo a raya. Y el confinamiento por el COVID-19 no debe ser una excusa para no practicarlo. Por eso hemos elaborado un programa muy sencillo de ejercicio físico. No precisa de requerimientos especiales en cuanto a espacio, y se puede poner en práctica cómodamente en nuestros hogares.
Recomendaciones para pacientes cardiovasculares con respecto al coronavirus
Desde que el pasado 30 de enero la Organización Mundial de la Salud declarara la existencia de un riesgo de salud pública de interés internacional, bajo las regulaciones del Reglamento Sanitario Internacional, por la extensión del coronavirus SARS- CoV-2, que produce la enfermedad COVID-19, las autoridades sanitarias han insistido en que las recomendaciones en materia de prevención son las más eficaces para evitar el contagio.
Una carrera en beneficio de las enfermedades cardiovasculares
La Cooperativa El Grupo organizará el próximo 27 de julio en Castell de Ferro (Granada) una carrera benéfica con el objetivo de concienciar sobre el gran problema que son las enfermedades cardiovasculares. El importe recaudado será donado a la Fundación Española del Corazón (FEC).
Página 5 de 6
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón