Notas de prensa
El 30% de las muertes en Cataluña se producen por enfermedad cardiovascular
La Fundación Española del Corazón (FEC), con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la colaboración de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), celebra la I Semana del Corazón de Barcelona. En 2007, el infarto de miocardio y los accidentes cerebrovasculares se cobraron en Cataluña 2.621 víctimas (el 15% de las muertes) y 4.664 (el 26%), respectivamente Lleida es la provincia catalana con el índice más elevado de fallecidos por ECV, alcanzando una tasa de mortalidad del 32,7% La prohibición de fumar en lugares públicos reduciría significativamente los ingresos en hospitales por infarto de miocardio La tasa media de mortalidad en España a causa de una enfermedad cardiovascular (EVC) se sitúa en el 32,2%. Esto se traduce en una cifra de más de 125.000 fallecidos al año por este motivo. La prevención y el control de los factores de riesgo -hipertensión, hipercolesterolemia, obesidad, sedentarismo y tabaquismo- son primordiales para atajar este grave problema.
El Ministerio de Sanidad recomienda a los enfermos de corazón que se vacunen contra la gripe A
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, se ha reunido con los consejeros de Salud de todas las comunidades autónomas para analizar la situación actual de la gripe A/H1N1 en España y tomar medidas para afrontar los meses de otoño e invierno. Tras este encuentro, el Ministerio ha difundido un listado de enfermedades crónicas en las que está indicada la vacunación de la gripe A, entre ellas las cardiovasculares (excluida la hipertensión), las respiratorias, la obesidad mórbida, las diabetes mellitus tipo I y tipo II con tratamiento farmacológico y los enfermos de cáncer que estén recibiendo quimioterapia. Todas las personas pertenecientes a alguno de estos grupos de riesgo deben mantenerse informadas de la próxima publicación del calendario de vacunación. Más información en: Ministerio de Sanidad y Política Social Organización Mundial de la Salud
¡La insuficiencia cardiaca importa!
Según un estudio de la Sociedad Europea de Cardiología, unas 28 millones de personas padecen insuficiencia cardiaca en Europa y la cuenca Mediterránea, una enfermedad crónica que no tiene cura. www.heartfailurematters.org es un nuevo sitio web, innovador y educativo para ayudar a los pacientes a vivir más y mejor. Heartfailurematters.org ya está disponible en: inglés, alemán, francés y español.
Incidencia de la gripe A/H1N1 en pacientes cardiovasculares
La gripe es una enfermedad infecciosa que afecta a las vías respiratorias. Inicialmente suele producir síntomas catarrales, acompañados con frecuencia de fiebre, dolor de garganta, debilidad, cefalea, dolores musculares, articulares, tos y malestar general. Diversos estudios clínicos realizados con motivo de anteriores brotes de epidemia de gripe han observado un marcado aumento en la tasa de muerte por causas cardiovasculares durante esos periodos de tiempo. Estos mismos trabajos científicos han demostrado la eficacia de las campañas de vacunación, ya que lograron disminuir notablemente el impacto de las posibles complicaciones.
Alrededor de 5.000 personas participaron en la Semana del Corazón de Alicante
Durante los días 17, 18 y 19 de julio La Semana del Corazón cerró sus puertas con gran éxito de participación por parte de los alicantinos. Alrededor de 5.000 personas visitaron desde el viernes 17 al domingo 19 de julio el recinto cardiosaludable de la primera edición de la Semana del Corazón de Alicante para recibir información y formación sobre las enfermedades cardiovasculares. Durante tres días se efectuaron más de 1.700 pruebas a los visitantes que quisieron conocer su nivel de riesgo cardiovascular, realizándose mediciones de tensión arterial y frecuencia cardiaca, colesterol, IMC y perímetro abdominal de forma gratuita. Además, tras realizar el circuito médico completo, todos los participantes obtuvieron un informe totalmente personalizado y asesorado por un equipo de profesionales médicos y nutricionistas.
En España, el 20% de la población mayor de 55 años tiene más de dos factores de riesgo cardiovascular
Tan sólo el 35% de los asistentes a las Jornadas de Salud Cardiovascular cuida su salud cardiovascular realizando ejercicio diario, llevando una dieta cardiosaludable y reduciendo la ingesta de grasas. La Fundación Española del Corazón (FEC) realiza un primer balance de salud cardiovascular con los resultados de las jornadas realizadas en los distintos parlamentos visitados en la campaña “Tu corazón es vital. Toma el control”. La iniciativa, que se realizará durante los años 2009 y 2010, ha pasado ya por Cantabria, Castilla y León, el Congreso de los Diputados, Comunidad Valenciana y Castilla – La Mancha. A partir del mes de septiembre y hasta finales de 2009, la campaña continuará su recorrido por los Parlamentos de Aragón, Madrid, Baleares y Canarias, prosiguiendo con la actividad de prevención y concienciación sobre las Enfermedades Cardiovasculares.
La Fundación Española del Corazón recuerda la importancia de controlar los factores de riesgo cardiovascular
La FEC, con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), celebró la I Semana del Corazón de Alicante Las enfermedades cardiovasculares son las responsables de un tercio de las muertes que se producen en el mundo y cada dos segundos se produce un fallecimiento como consecuencia de las enfermedades del corazón. Por este motivo, los cardiólogos advierten de la necesidad de controlar los principales factores de riesgo cardiovascular que son la hipertensión, hipercolesterolemia, obesidad, sedentarismo y el tabaquismo.
La Comisión pide una 'Europa sin humo' antes de 2012
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de Recomendación del Consejo en la que se pide a todos los Estados miembros que, como máximo en 2012, introduzcan leyes para proteger a los ciudadanos de la exposición al humo de tabaco.
La campaña Menús con Corazón, en el Restaurante Zaranda de Madrid
Se presentó en la capital el pasado jueves día 2. Organizada conjuntamente por la Fundación Española del Corazón (FEC) y Nueces de California, Menús con Corazón es una iniciativa de carácter nacional y anual que busca concienciar a la población sobre la importancia de la prevención para reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Y cuando se habla de prevención, la alimentación tiene un papel clave, sobre todo cuando más de la mitad de la población española sufre sobrepeso u obesidad. Concienciar de la importancia de la prevención y recuperar una cocina variada y sana como la dieta mediterránea es el objetivo de la campaña Menús con Corazón y por ello en esta quinta edición han participado siete chefs de renombre. Fernando Pérez, del restaurante Zaranda en Madrid, Aitor Basabe del restaurante Arbolagaña en Bilbao, Ricard Camarena del restaurante Arrop en Gandía, Fermí Puig del restaurante Drolma de Barcelona y Miguel Díaz, Ernesto Malasaña, y José Luis Carabias de Gastromium, situado en Sevilla.
La web de la FEC recibió el premio 'Los Favoritos en la Red'
La página web de la Fundación Española del Corazón (FEC) ha sido elegida como una de las mejores webs en la II Edición de los premios 'Los Favoritos en la Red del Ambito Sanitario', otorgados por Diario Médico y Correo Farmacéutico.
Página 57 de 62
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón