Notas de prensa
La campaña de salud cardiovascular en Parlamentos tendrá su próxima parada en Valladolid
Los diputados de Castilla y León medirán sus factores de riesgo el próximo 12 de mayo La próxima parada de la Campaña de Salud Cardiovascular en Parlamentos Tu corazón es vital. Toma el control, tendrá lugar en Valladolid. La jornada se llevará a cabo en el Parlamento de Castilla y León el día 12 de mayo, en horario de 9.00 a 14.00 h. La campaña continúa así su recorrido por los parlamentos de las distintas comunidades autónomas españolas, con objeto de concienciar a los representantes políticos y a los ciudadanos de la importancia de mantener a raya las enfermedades cardiovasculares. La sesión consistirá en ofrecer a los parlamentarios, funcionarios y periodistas acreditados la posibilidad de realizar un circuito médico para evaluar su salud cardiovascular e informar sobre la importancia de controlar los factores de riesgo y fomentar hábitos de vida saludables.
La web de la FEC, candidata a los Premios Internet’09
La página web de la Fundación Española del Corazón (FEC) concurre a los Premios Internet'09, galardones que reconocen a aquellas personas, organizaciones, empresas y actividades que hayan contribuido, durante el año anterior y de forma relevante a la difusión, buen uso y desarrollo de Internet. Los ganadores se eligen a través de los votos de los usuarios de Internet y los emitidos por un jurado conformado por personalidades relevantes y de reconocido prestigio. Si quieres ayudarnos a formar parte de los 10 finalistas, entra aquí y apoya nuestra candidatura. Primero debes hacer clic en el botón Votar y después repetir el clic en el botón Confirmar. Para evitar las votaciones automatizadas no se contabilizarán dos votos seguidos en el tiempo para la misma categoría y desde la misma dirección IP. El plazo de recepción de votos concluye el martes 5 de mayo de 2009.
Una alimentación equilibrada, fuente de salud cardiovascular
La Fundación Española del Corazón (FEC) participa en las XIII Jornadas Nacionales de Nutrición Práctica que se celebran estos días en el Colegio de Médicos de Madrid Una dieta adecuada puede retrasar y ayudar a controlar los principales factores de riesgo cardiovascular: obesidad, hipertensión, diabetes e hipercolesterolemia. Practicar ejercicio moderado, evitando así el sedentarismo, es un hábito de vida cardiosaludable, capaz de evitar el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares. En pacientes que ya han padecido un accidente cardiovascular, la alimentación adecuada es esencial para mejorar su pronóstico y evitar recaídas o complicaciones.
Alrededor de 60 personas pasaron por el circuito de valoración de la salud cardiovascular en el Parlamento de Cantabria
El Parlamento de Cantabria ha celebrado la primera Jornada de Salud Cardiovascular en el marco de la campaña Tu corazón es vital. Toma el control. En el marco de la campaña Tu corazón es vital. Toma el control, Cantabria ha celebrado una Jornada de Salud Cardiovascular en el Parlamento. Esta iniciativa, que se llevará a cabo durante los años 2009 y 2010 y está impulsada por la Fundación Española del Corazón (FEC) con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la colaboración de Novartis y Esteve, tiene como principal objetivo la concienciación de la clase política en materia cardiovascular. Con esta acción en Parlamentos se pretende sensibilizar y concienciar a la población española a través de sus representantes políticos, sobre la importancia de controlar la salud cardiovascular y sus factores de riesgo como garantía de una mejora en su calidad de vida.
La disfunción erectil afecta a casi uno de cada dos pacientes con patología cardiovascular
Tras un infarto agudo de miocardio (IAM), la disfunción eréctil afecta a entre el 50 y el 75 por ciento de los pacientes. Además de los factores biológicos implicados en la disfunción eréctil, en determinados casos, tras haber padecido un accidente cardiovascular, existe cierta inseguridad a que se reproduzca un episodio coronario, lo que contribuye de forman directa a que se produzca disfunción eréctil. La clave reside en que la comunicación médico-paciente sobre temas de salud sexual se aborde con franqueza y naturalidad.
La falta de sueño puede afectar a nuestra salud cardiovascular
El insomnio afecta a aproximadamente el 30% de la población, siendo más frecuente en mujeres y en personas de edad avanzada. Los pacientes hipertensos de edad avanzada y con problemas para conciliar el sueño poseen un riesgo cardiovascular más elevado que el resto de la población.
Test de nutrición y alimentos
La página web de la FEC estrena un práctico y divertido cuestionario ¿Cuánto sabes sobre las propiedades de los alimentos? Para que puedas averiguarlo por ti mismo, nuestro equipo de nutricionistas ha eleborado una serie cuestionarios tipo test con información muy útil y eminentemente práctica: número de raciones diarias, métodos de cocinado, beneficios y perjuicios para la salud del corazón... ¡Aprende cómo alimentarte correctamente de forma rápida, sencilla y divertida! Además, te ofrecemos la opción de recibir los resultados en tu propio correo electrónico y suscribirte gratuitamente a la newsletter de la FEC para mantenerte informado sobre recetas, dietas y consejos de nutrición. Visita nuestro test de alimentos y averigua si estás alimentándote de manera saludable.
Cómo elegir un tensiómetro
Información de SEC-FEC sobre los diferentes modelos de medición de la presión arterial existentes en el mercado La prestigiosa revista Consumer, de Eroski, ha publicado recientemente un interesante trabajo comparativo de los distintos tipos de tensiómetros que se comercializan en la actualidad. Desde la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) nos gustaría hacer un comentario sobre este análisis. La hipertensión arterial es un factor de riesgo de gran importancia y elevada prevalencia, por lo que es de sumo interés su conocimiento por parte del paciente, así como su adecuado tratamiento. Actualmente, disponemos de diversos dispositivos portátiles, popularmente conocidos como tensiómetros, que están al alcance del paciente para que se pueda implicar en el manejo de su enfermedad con automedidas de la presión arterial en su domicilio (método conocido como AMPA). Para que estas mediciones tengan validez es preciso seguir una serie de sencillas recomendaciones sobre la técnica y el horario en que llevarlas a cabo. Asimismo, es imprescindible utilizar aparatos adecuados y reconocidos por organismos independientes.
Nuevo número de la revista Corazón y Salud
Incluye una entrevista a la gimnasta Almudena Cid. La revista Corazón y Salud continúa reforzando su recién estrenada etapa con importantes cambios en su contenido, pero siempre fiel al objetivo principal de la Fundación Española del Corazón: la prevención de las enfermedades cardiovasculares mediante la educación sanitaria de la población. El número de abril de Corazón y Salud centra su portada en el reportaje: “Vivir más, mejor y con Salud está a tu alcance”, un artículo a fondo con consejos sobre hábitos saludables que nos pueden ayudar a envejecer con una excelente calidad de vida.
Nueva vivienda de acogida en Las Palmas de Gran Canaria
Corazón y Vida ha inaugurado un piso de acogida para las familias de niños con cardiopatías congénitas que se desplazan a la isla. La asociación Corazón y Vida, afiliada a la Fundación Española del Corazón, que reúne a familiares y pacientes con cardiopatías congénitas, desarrolla entre sus actividades un programa de acogida a las personas que tienen que desplazarse para ser atendidas en los servicios especializados de distintos hospitales de España.
Página 60 de 62
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón