-
7 estrategias para regalar vida a tu corazón en 2022
La entrada de un nuevo año suele ir acompañada de buenos propósitos que pueden beneficiar a la salud de tu corazón. Se trata de mantener o poner en marcha rutinas cardiosaludables que, además de mejorar tu calidad de vida, darán salud a tu corazón. Estas siete son las principales. -
Así puede ayudarte tu empresa a proteger tu salud cardiovascular
Más de 300 personas mueren a diario en España por enfermedades del sistema circulatorio, lo que mantiene los fallecimientos por causa cardiovascular como primera causa de muerte en nuestro país. Sin embargo, si controláramos los factores de riesgo modificables, como la hipertensión, la hipercolesterolemia, la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo y el estrés, podríamos reducir ese... -
Cinco recomendaciones para un verano cardiosaludable
Con las vacaciones llega una de las estaciones más esperadas del año por muchos. Entre otras razones, porque en ella solemos disfrutar de tiempo de descanso y ocio. Si aprovechamos para practicar más deporte y cuidar la alimentación, el verano puede ser un gran aliado de la salud cardiovascular. Pero siempre que se sigan estas recomendaciones: -
Cuatro pautas para el cuidado del corazón de los mayores
A medida que vamos soplando velas en nuestros cumpleaños, nuestros órganos y arterias también van sumando años. Concretamente a nivel cardiovascular, el envejecimiento se manifiesta en la aparición de aterosclerosis, que los médicos describen como el engrosamiento y rigidez de la pared arterial. Algo que se acentúa en presencia de factores de riesgo cardiovascular como el tabaquismo, la... -
Medidas saludables en el trabajo, una herramienta para combatir la enfermedad cardiovascular
Los médicos no se cansan de repetirlo: la prevención cardiovascular es la herramienta más eficaz para evitar que la enfermedad cardiaca aparezca. Y eso supone mantener muy controlados todos los factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión, la diabetes, los niveles altos de colesterol, el sedentarismo o la obesidad, además de evitar el tabaco y el alcohol. En resumen, llevar una... -
Qué es y cómo se trata el síndrome de Brugada
Una de las potenciales consecuencias del síndrome de Brugada es la muerte súbita. Por eso, diagnosticarlo a tiempo es clave para poder prevenir la arritmia ventricular maligna que puede ocasionar esta enfermedad, evitando así que pueda darse la muerte súbita. Pero, ¿en qué consiste esta patología y cómo se puede diagnosticar a tiempo para poder ser tratada?