-
Lunes, 18 Mayo 2020 17:00
Un estudio, publicado en The Lancet por el Dr. Lucio Verdoni y sus colegas, del hospital Papa Giovanni XXIII de Bérgamo (Italia) encontraron una incidencia 30 veces mayor de enfermedad de Kawasaki en niños poco después de la propagación del SARS-CoV-2 en la zona de Bérgamo.
-
Lunes, 18 Mayo 2020 07:40
Una pequeña serie de casos publicada en Emerging Infectious Diseases describe a 3 pacientes con COVID-19, hospitalizados en la región de Reggio Emilia (Italia) que desarrollaron infarto de vísceras abdominales.
-
Viernes, 15 Mayo 2020 17:11
Médicos del Hospital de Zhengzhou University (China) informaron de los resultados de 21 pacientes críticos con COVID-19 ingresados en la unidad de cuidados intensivos, 6 de los cuales recibieron plasma de convalecientes y otros 15 recibieron una terapia convencional, sin plasma de convalecientes.
-
Viernes, 15 Mayo 2020 09:05
Un estudio publicado en JAMA Oncology sugiere que los pacientes pediátricos con cáncer no son más vulnerables que otros niños a la infección o la morbilidad resultante del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2).
-
Jueves, 14 Mayo 2020 17:00
Junshi Biosciences y Eli Lilly and Company han anunciado que han llegado a un acuerdo para co-desarrollar anticuerpos terapéuticos para el potencial tratamiento y prevención de la COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo virus SARS-CoV-2.
-
Jueves, 14 Mayo 2020 08:27
El SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19, puede estar presente en el semen de los pacientes con COVID-19, tanto en los que se están recuperando como en los que tienen enfermedad aguda, según un estudio publicado en la versión electrónica de JAMA Network Open.
-
Miércoles, 13 Mayo 2020 17:00
Un estudio multinacional liderado por investigadores de la Universidad Oberta de Cataluña revela que el 46% de la población española está sufriendo algún tipo de trastorno mental como consecuencia de la pandemia COVID-19.
-
Miércoles, 13 Mayo 2020 08:17
Los fumadores y las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que contraen la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) tienen un mayor riesgo de complicaciones graves y una mayor mortalidad con la infección por COVID-19, según un estudio publicado en PLOS ONE.
-
Martes, 12 Mayo 2020 08:36
La COVID-19 producida por el SARS-CoV-2, puede manifestarse como un síndrome hiperinflamatorio con afectación multiorgánica similar al síndrome de shock de la enfermedad de Kawasaki, según una serie de casos publicada recientemente en The Lancet.
-
Lunes, 11 Mayo 2020 17:07
Muchos sanitarios y otros que trabajan en lugares contaminados por el SARS-CoV-2, protegidos o no con EPI, se quitan la ropa personal tan pronto como llegan a casa, algunos incluso antes de entrar. ¿Eso significa que deben preocuparse por la transmisión de COVID-19 desde su propia ropa, toallas y otros tejidos?
-
Lunes, 11 Mayo 2020 08:32
Salir del confinamiento requiere una transición con "extremada cautela". Presentan un test serológico perfecto (o casi). ¿Los andrógenos explicarían la mayor vulnerabilidad masculina a la COVID-19?... Sobre estas y otras noticias de hablamos en este documento.
-
Sábado, 09 Mayo 2020 09:23
El coronavirus es, en esencia, una membrana oleosa repleta de instrucciones genéticas para hacer millones de copias de sí mismo. Las instrucciones están codificadas en 30.000 "letras" de ARN (ácido ribonucleico) —a, c, g y u— que la célula infectada lee y traduce en muchos tipos de proteínas virales. Una célula infectada por un coronavirus libera millones de virus nuevos, siendo todos ellos copias del genoma original.
-
Viernes, 08 Mayo 2020 17:03
Comentábamos, en otro post, al principio de la pandemia, sobre algunas manifestaciones cutáneas sorprendentes de la enfermedad, algo que inicialmente parecía ser “sabañones” bajo unas circunstancias climáticas poco propicias para ese tipo de lesiones. Hoy disponemos de más información médica sobre eso que se ha venido en llamar “El PIE COVID”. Veamos.
-
Viernes, 08 Mayo 2020 08:17
Los expertos están tratando de descubrir por qué el coronavirus es tan caprichoso. Las respuestas podrían determinar la mejor manera de protegernos y cuánto tiempo tenemos que hacerlo.
-
Jueves, 07 Mayo 2020 17:07
De los miles de virus existentes, hay una inmensa mayoría que encuentran su hábitat natural en los animales y pocos o muy pocos en el hombre. Los coronavirus del tipo del que ha provocado la actual pandemia COVID-19 no eran tan potencialmente letales para el ser humano hasta que apareció el SARS-CoV-2, a excepción de otros dos: el SARS-CoV de 2003 y el MERS de 2005.
-
Jueves, 07 Mayo 2020 09:03
La geografía de la pandemia, que se extendió rápidamente durante el invierno en países de zonas templadas como Italia, España y los Estados Unidos y prácticamente no se veía en países más cálidos como Chad o Guyana, parecía sugerir que el virus es muy sensible al calor y a la humedad. Y de hecho, otros coronavirus, como los que causan el resfriado común, son menos contagiosos en climas cálidos y húmedos. Pero los investigadores dicen que la idea de que el clima cálido puede repeler el virus es una ilusión.
-
Miércoles, 06 Mayo 2020 17:05
Según expertos virólogos, los coronavirus se transmiten por aerosoles, donde pueden permanecer viables hasta tres horas, pero son más duraderos en otras superficies: resisten cuatro horas sobre el cobre (monedas), un día entero en el cartón y de dos a tres días en el plástico o el acero inoxidable. Según acaba de publicarse en The Lancet el coeficiente de infección R₀ (número promedio de personas a las que cada infectado contagia) es de alrededor de 2,5, similar a la gripe estacional, pero mucho menos que la viruela o el sarampión, que presentan un coeficiente R₀ de 6 y 15 en promedio.
-
Miércoles, 06 Mayo 2020 09:00
Merece la pena leer los informes de algunos virólogos españoles, como Albert Bosch, Luis Enjuanes o Mariano Esteban y algunos más, sobre las peculiaridades y curiosidades de los coronavirus.
-
Martes, 05 Mayo 2020 17:08
La Agencia Española del Medicamento ha autorizado a un laboratorio a realizar ensayos clínicos preliminares con su compuesto Plitedipsina, para el tratamiento del Covid-19. Los ensayos, en fase 2, se llevarán a cabo en tres hospitales madrileños, sobre un total de 27 pacientes.
-
Martes, 05 Mayo 2020 11:16
Según un estudio reciente publicado por el Imperial College de Londres, si no se hubieran tomado las medidas de confinamiento el número de fallecidos podría haber llegado a los 40 millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, las medidas preventivas no pueden ser eternas; requieren la elaboración de vacunas eficaces y enfoques médicos adecuados. España tiene una larga tradición de investigación en virología, reconocida internacionalmente, y ya son varios los grupos científicos que están trabajando en este tema vital.