-
Martes, 31 Marzo 2020 10:31
Diversos hospitales españoles, en conexión con otros internacionales, han iniciado un protocolo de investigación clínica con un fármaco utilizado en el tratamiento de la artritis reumatoide llamado Sarilumab para conocer su efectividad en el SARS-CoV-2, especialmente en aquellos enfermos con complicaciones pulmonares graves.
-
Martes, 31 Marzo 2020 09:41
Una de las preguntas que más se repiten estos días por quienes sufren, han sufrido o temen sufrir la infección por el COVID-19 parte de una premisa bien lógica: “Si un buen sistema inmunitario es clave para luchar contra el coronavirus, ¿cómo puedo conseguirlo?
-
Martes, 31 Marzo 2020 09:39
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) advierten a la población sobre el riesgo de adquirir medicamentos en webs ilegales y otras formas de venta online, aprovechando la preocupación que está generando la pandemia producida por el coronavirus (COVID-19).
-
Martes, 31 Marzo 2020 09:37
Se ha hablado hasta la saciedad de cómo hay que lavarse las manos para eliminar hasta el último resto del coronavirus, pero no se ha hablado lo suficiente sobre el modo de secárselas.
-
Lunes, 30 Marzo 2020 12:34
Ante cualquier agresión externa, como la pandemia que sufrimos por el SARS-CoV-2, el organismo a través del sistema inmunitario pone en marcha una serie de acciones tendentes a....
-
Lunes, 30 Marzo 2020 10:36
No existen datos concluyentes de que la obesidad, en sí misma. ensombrezca el pronóstico de la enfermedad por el coronavirus ni en lo que respecta al contagio ni muy posiblemente en la evolución si se acaba infectado.
-
Lunes, 30 Marzo 2020 08:15
Desde el año 2002, algunos estudios en pacientes con SARS y MERS demostraron la presencia de partículas víricas de SARS-CoV en el cerebro. De hecho, se cree que el virus podría penetrar al sistema nervioso posiblemente a través de los nervios olfativos y diseminarse en algunas áreas cerebrales, como el tálamo y el tallo cerebral.
-
Jueves, 26 Marzo 2020 08:16
La situación de alerta sanitaria surgida por la expansión del coronavirus COVID-19 ha generado muchas preguntas entre los pacientes cardiovasculares. Para resolverlas, los cardiólogos y miembros de la Sociedad Española de Cardiología Alfonso Valle, del Hospital Marina Salud de Denia, Marta Farrero, del Hospital Clínic de Barcelona, y Rafael Vidal, del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, celebraron el pasado lunes una sesión online en la que dieron respuesta a los principales interrogantes.
-
Jueves, 26 Marzo 2020 08:13
A pesar de que se insiste en que tocarse los ojos pudiera suponer un riesgo de infección por COVID-19, el riesgo de transmisión del COVID-19 a través de las lágrimas es bajo, según un estudio publicado en la revista Ophthalmology.
-
Jueves, 26 Marzo 2020 08:12
La Sociedad Europea de Cardiología ha emitido una declaración instando a los médicos y pacientes a continuar el tratamiento antihipertensivo con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECAs) y bloqueadores de los receptores de la angiotensina II (ARA2), a la luz de una teoría recientemente descrita de que esos agentes podrían aumentar el riesgo de desarrollar COVID-19 y / o empeorar su gravedad.
-
Jueves, 26 Marzo 2020 07:50
Los casos pediátricos de infección por COVID-19 suelen ser leves, pero la sobre-infección con otros patógenos bacterianos puede ser más común en niños que en adultos, según un análisis de las características clínicas, de laboratorio y de los TAC torácicos de pacientes pediátricos hospitalizados en Wuhan (China).
-
Jueves, 26 Marzo 2020 07:49
¿Podría el antiguo medicamento genérico contra la malaria hidroxicloroquina (Plaquenil, entre otros), que también se usa para el tratamiento de la enfermedad reumática, ser un tratamiento esencial contra la infección por COVID-19? Esta es una pregunta que, al día de hoy, aún necesita de una respuesta contundente.
-
Jueves, 26 Marzo 2020 07:49
Actualmente se llevan a cabo ensayos clínicos en todo el mundo para conocer el mejor tratamiento de la enfermedad producida por el coronavirus 2019 (COVID-19).
-
Miércoles, 25 Marzo 2020 15:18
Preguntas frecuentes de pacientes con enfermedad cardiovascular frenten al COVID-19- Consultorio online
-
Miércoles, 25 Marzo 2020 14:47
Documento técnico: Pautas de desinfección de superficies y espaciosPautas de desinfección de superficies y espacioshabitados por casos en investigación, probables oconfirmados de COVID-19.Viviendas, residencias, centros escolares, espacios depública concurrencia (centros comerciales,supermercados, etc.) y transportes de viajeros. COMUNIDAD DE MADRID. (Documento que complementaría a los elaborados por el Ministerio de(Documento que complementaría a los elaborados por el Ministerio deSanidad sobre prevención y control de COVID-19)
-
Miércoles, 25 Marzo 2020 08:22
¿Qué recomendaciones debo seguir durante la crisis por el coronavirus si padezco una enfermedad cardiovascular? ¿Cómo afecta el virus a los enfermos cardiacos? Los cardiólogos Alfonso Valle, del Hospital Marina Salud de Denia (Alicante), Marta Farrero, del Hospital Clínic de Barcelona y Rafael Vidal, del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, responden a vuestras dudas sobre cómo afecta el coronavirus a las personas con enfermedad cardiovascular a través de este videochat.,
-
Miércoles, 25 Marzo 2020 08:21
Se entiende por síndrome coronario crónico todo aquel que padece un paciente que ha tenido un infarto de miocardio, una angina de pecho o revascularización percutánea o quirúrgica (stent o bypass). Todos ellos tienen especial riesgo en la situación actual de COVID19, por lo que es aconsejable que sigan algunas recomendaciones...
-
Miércoles, 25 Marzo 2020 08:20
Se entiende por fibrilación auricular por aquella consistente en un ritmo cardiaco irregular y anormal. Esta condición normalmente causa latidos cardiacos muy rápidos. Todos los pacientes que la sufren tienen especial riesgo en la situación actual de emergencia por el COVID19, por lo que es aconsejable que sigan algunas recomendaciones....
-
Lunes, 23 Marzo 2020 10:16
En una reciente tele-conferencia transmitida por “streaming” en la que han participado cardiólogos de China, EEUU y Europa se ha afirmado que, en base a los datos encontrados en las autopsias realizadas a los fallecidos por COVID 19, entre el 20% y el 25% de los casos, la causa fundamental de muerte fueron complicaciones severas de aparato cardiovascular más que del respiratorio.
-
Jueves, 19 Marzo 2020 08:17
Por motivos excepcionales, durante los próximos días todos debemos quedarnos en casa para ayudar a frenar la expansión del coronavirus COVID-19. Eso implica que debemos modificar las rutinas relacionadas con la actividad física que acostumbrábamos a hacer al aire libre. Sin embargo, no debemos renunciar a cuidarnos, lo que incluye guardar cierta forma física y combatir el sedentarismo. De esa forma estaremos protegiendo nuestra salud cardiovascular.