• Profesionales
  • Pacientes
Campañas Revista Newsletter
Fundación Española del Corazón
  • Quiénes somos
    • Saludo institucional
    • Historia y Presidentes
    • Patronato y Estatutos
    • Asociaciones de pacientes
    • Alianzas/Convenios
    • Memorias anuales
  • Actividades
    • Premios imPULSO
    • Calendario de eventos
    • Semana del Corazón
    • Día Mundial del Corazón
    • Carrera del Corazón
    • Foro CV
    • Campañas
    • Directos
  • Programas
    • PASFEC - Alimentación y Salud
    • PECS - Empresas Cardiosaludables
    • Escuela Paciente Experto
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Actualidad
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • Colabora
    • Socios
    • Donaciones
    • Legados y herencias
    • Salud y Corazón
    • Suscripción Revista
  • Prevención
    • El corazón
      • Anatomía del corazon
    • Calculadoras
      • Riesgo cardiovascular
      • Indice de Masa Corporal (IMC)
    • Factores de riesgo
      • Hipertensión
      • Colesterol
      • Frecuencia cardiaca
      • Diabetes mellitus
      • Tabaco y tabaquismo
      • Falta de ejercicio - Sedentarismo
      • Dieta - Mala alimentación
      • Obesidad
      • Estrés y ansiedad
      • Enfermedad periodontal
    • Marcadores de riesgo
      • Drogas
      • Edad
      • Antecedentes familiares
      • Raza - Etnia
      • Sexo - Género
      • Anticonceptivos orales
      • Herencia genética
      • Gripe
    • Reanimación cardiopulmonar
      • Técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP)
      • Técnicas de reanimación cardiopulmonar pediátrica
      • Desfibrilador Semiautomático (DESA)
    • Controla tu riesgo
      • Decálogo de vida sana
      • Glucosa en la sangre
      • Colesterol
      • Presión arterial
      • Hacer más ejercicio
      • Dejar de fumar
  • Pacientes
    • Enfermedades
      • Infarto de miocardio
      • Cardiopatía isquémica
      • Insuficiencia cardiaca
      • Muerte súbita
      • Cardiopatías familiares y genética
      • Valvulopatías
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular
      • Cardiopatías congénitas
      • Síndrome de Tako-Tsubo
      • Tromboembolismo pulmonar
      • Enfermedad de Kawasaki
      • Coartación de aorta
      • Foramen oval permeable
      • Síndrome de Brugada
      • Síndrome de Marfan
      • Ductus arterioso
      • Transposición de grandes vasos
      • Infografías
    • Pruebas diagnósticas
      • Electrocardiograma
      • Ergometría
      • Holter
      • Ecocardiograma
      • Isótopos radiactivos
      • Cateterismo cardiaco y coronariografía
      • TAC multicorte
      • Estudio electrofisiológico
      • Resonancia magnética cardiaca
      • Investigación genética
    • Tratamientos
      • Stent coronario
      • Marcapasos
      • Desfibrilador
      • Prótesis valvulares
      • Ablación por radiofrecuencia
      • Cardioversión eléctrica
      • Ventilación mecánica
      • Balón intraaórtico
      • Hemofiltración
      • Asistencias ventriculares/ECMO
      • Anticoagulación
      • Antiagregantes
      • Antianginosos
      • Cirugía de revascularización coronaria
      • Estatinas
      • Ezetimibe
      • Inhibidores PCSK9
      • Trasplante
      • Betabloqueantes
      • IECA y ARA II
      • Rehabilitación cardiaca
      • Sacubitril / Valsartan
    • Más salud
      • Sexo y corazón
      • Preguntas frecuentes
      • Testimonios
      • Glosario
      • COVID-19
  • Alimentación
    • Pirámide de salud
    • Alimentos
    • Nutrientes
    • Dietas
    • Glosario
    • Guía de compras
  • Ejercicio
    • Conceptos generales
    • Cálculo y monitorizacion de las intensidades
    • Prevención en la práctica de actividad física
    • Factores de riesgo y deporte
    • Ejercicio físico en patología cardiaca
    • Deportes
  • Multimedia
    • Vídeos
      • #Telodigodecorazón
      • En el corazón del hospital
      • #Corazónenpildoras
      • #HoyDecidoNoFumar
    • Recursos didácticos
      • Infografías
      • Informes
      • Fichas
      • Dietas
    • Escúchanos (Podcast)
    • Apps
  • Blog
Hazte socio Dona

Preguntas frecuentes

  • Inicio
  • Dudas
  • Preguntas frecuentes al experto en ejercicio

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes al experto en ejercicio

¿Se puede realizar ejercicio si tienes insuficiencia cardiaca? ¿Por qué debo practicar un estilo de vida cardiosaludable? Despejamos tus dudas sobre el ejercicio en esta sección. A continuación presentamos un resumen de preguntas frecuentes orientadas al ejercicio fisico:

Filtros
 
Lista de artículos en la categoría Preguntas frecuentes al experto en ejercicio
Título
Padezco fibrilación auricular, ¿puedo practicar senderismo?
¿Qué tipo de esfuerzo físico debe evitar un paciente con fibrilación auricular?
Tengo 33 años y llevo un marcapasos desde los 19. Me gustaría saber si es aconsejable la práctica del yoga
Me implantaron un stent, ¿tengo contraindicado el uso de plataformas vibratorias?
Camino y corro casi a diario durante 1 hora, ¿es buena práctica?
Me han implantado un stent, ¿qué tipo de actividades deportivas podría hacer?
¿Es recomendable el ejercicio con plataformas vibratorias?
¿Cuáles son las pautas básicas del entrenamiento físico?
¿Cuánto tiempo tiene que durar un calentamiento?
Tengo fibrilación auricular, ¿puedo hacer ejercicio sin restricciones?
¿Son buenos los masajes después de hacer ejercicio?
¿Por qué producen agujetas los deportes con raqueta?
¿A qué se deben los cambios en la frecuencia cardiaca?
¿Es recomendable hacer pesas si eres hipertenso?
¿Se puede hacer entrenamiento de competición si se es hipertenso?
Tengo mucha barriga y quiero eliminarla, ¿qué puedo hacer?
Soy hipertenso, ¿cuál es la mejor hora del día para hacer ejercicio?
¿Cómo sé si estoy excediéndome en la intensidad del ejercicio?
Tras los casos de muerte súbita en el fútbol, ¿creéis que es un deporte saludable?
Soy cardiópata, ¿me recomiendan el senderismo?
Practico ciclismo, ¿puedo tomar algún medicamento que incremente la masa muscular?
Soy diabético e hipertenso. Cuando hago spinning mi pulso llega 160 pm, ¿es peligroso?
Soy portador de tres bypass. Camino y hago bicicleta estática, ¿es excesivo?
Con antecedentes familiares de cardiopatías y obesidad, ¿debo hacer una dieta estricta?
Tras un infarto, ¿es aconsejable ejercitarse con una consola Wii?
¿Qué debo hacer para evitar las lesiones al practicar ejercicio?
¿El ejercicio reduce el riesgo cardiaco aunque no se tenga sobrepeso?
¿Las vitaminas y los esteroides pueden afectar a las arritmias?
Tuve un episodio de pericarditis, ¿puedo volver a hacer deporte?
¿Es normal tener la tensión algo baja después de realizar deporte?
¿Cómo puedo controlar mi peso con ejercicio y sin una dieta estricta?
¿Qué es la hipertensión reactiva al esfuerzo?
Tengo miocardiopatía hipertrófica, ¿qué tipo de ejercicio físico puedo hacer?
Fui intervenida de coartación aórtica hace 16 años, ¿tengo contraindicado el submarinismo?
Con el ejercicio el corazón me late aceleradamente y me mareo, ¿es normal?
¿Qué ejercicio es recomendado para pacientes con Wolff-Parkinson-White?
¿Es normal tener 130 pulsaciones por minuto al correr 5 km en una cinta?
¿Es normal que en la fase de recuperación del ejercicio baje la presión arterial?
Padezco displasia ventricular y arritmias, ¿puedo hacer algún deporte?
Practico atletismo a diario, ¿sería conveniente hacerme un estudio genético?
¿Qué es el ‘corazón de atleta’?
¿Todo el mundo puede hacer ejercicio?
¿Si no hacemos ejercicio y no cuidamos la alimentación qué nos pasará?
¿Hay que seguir alguna recomendación general para empezar a practicar ejercicio?
¿Qué tipo de ejercicio físico es el más adecuado para practicar cada día?

Categorías

  • Preguntas frecuentes al nutricionista
  • Preguntas frecuentes al experto en ejercicio
  • Preguntas frecuentes al cardiólogo
  • Preguntas frecuentes al psicólogo

Newsletter

Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón

Respetamos tu privacidad y no compartiremos tus datos

Contacto

Fundación Española del Corazón

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 917242370

Información

  • Prevención
  • Pacientes
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Blog
  • Dudas

FEC

  • Actividades
  • Programas
  • Colabora
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter

Newsletter

Date de alta en la newsletter para mantenerte actualizado.

 

© 2022 - FEC - Inicio - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Contacto - Mapa web