Campañas Revista Newsletter
Fundación Española del Corazón
  • Quiénes somos
    • Saludo institucional
    • Historia y Presidentes
    • Patronato y Estatutos
    • Asociaciones de pacientes
    • Alianzas/Convenios
  • Actividades
    • Calendario de eventos
    • Semana del Corazón
    • Día Mundial del Corazón
    • Carrera del Corazón
    • Foro CV
    • Campañas
  • Programas
    • PASFEC - Alimentación y Salud
    • PECS - Empresas Cardiosaludables
    • Mimocardio-Paciente Experto
    • Mimokids-Educación Infantil
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Actualidad
    • La FEC en los medios
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • Colabora
    • Socios
    • Donaciones
    • Legados y herencias
    • Salud y Corazón
    • Suscripción Revista
  • Prevención
    • El corazón
      • Anatomía del corazon
    • Calculadoras
      • Riesgo cardiovascular
      • Indice de Masa Corporal (IMC)
    • Factores de riesgo
      • Hipertensión
      • Colesterol
      • Frecuencia cardiaca
      • Diabetes mellitus
      • Tabaco y tabaquismo
      • Falta de ejercicio - Sedentarismo
      • Dieta - Mala alimentación
      • Obesidad
      • Estrés y ansiedad
      • Enfermedad periodontal
    • Marcadores de riesgo
      • Drogas
      • Edad
      • Antecedentes familiares
      • Raza - Etnia
      • Sexo - Género
      • Anticonceptivos orales
      • Herencia genética
      • Gripe
    • Reanimación cardiopulmonar
      • Técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP)
      • Técnicas de reanimación cardiopulmonar pediátrica
      • Desfibrilador Semiautomático (DESA)
    • Controla tu riesgo
      • Decálogo de vida sana
      • Glucosa en la sangre
      • Colesterol
      • Presión arterial
      • Hacer más ejercicio
      • Dejar de fumar
  • Pacientes
    • Enfermedades
      • Infarto de miocardio
      • Cardiopatía isquémica
      • Insuficiencia cardiaca
      • Muerte súbita
      • Cardiopatías familiares y genética
      • Valvulopatías
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular
      • Cardiopatías congénitas
      • Síndrome de Tako-Tsubo
      • Tromboembolismo pulmonar
      • Enfermedad de Kawasaki
      • Coartación de aorta
      • Foramen oval permeable
      • Síndrome de Brugada
      • Síndrome de Marfan
      • Ductus arterioso
      • Transposición de grandes vasos
    • Pruebas diagnósticas
      • Electrocardiograma
      • Ergometría
      • Holter
      • Ecocardiograma
      • Isótopos radiactivos
      • Cateterismo cardiaco y coronariografía
      • TAC multicorte
      • Estudio electrofisiológico
      • Resonancia magnética cardiaca
      • Investigación genética
    • Tratamientos
      • Stent coronario
      • Marcapasos
      • Desfibrilador
      • Prótesis valvulares
      • Ablación por radiofrecuencia
      • Cardioversión eléctrica
      • Ventilación mecánica
      • Balón intraaórtico
      • Hemofiltración
      • Asistencias ventriculares/ECMO
      • Anticoagulación
      • Antiagregantes
      • Antianginosos
      • Cirugía de revascularización coronaria
      • Estatinas
      • Ezetimibe
      • Inhibidores PCSK9
      • Trasplante
      • Betabloqueantes
      • IECA y ARA II
      • Rehabilitación cardiaca
      • Sacubitril / Valsartan
    • Más salud
      • Sexo y corazón
      • Preguntas frecuentes
      • Testimonios
      • Glosario
      • COVID-19
  • Alimentación
    • Pirámide de salud
    • Plato saludable
    • Alimentos
    • Nutrientes
    • Dietas
    • Glosario
    • Guía de compras
  • Ejercicio
    • Conceptos generales
    • Cálculo y monitorizacion de las intensidades
    • Prevención en la práctica de actividad física
    • Factores de riesgo y deporte
    • Ejercicio físico en patología cardiaca
    • Deportes
  • Multimedia
    • Vídeos
      • #Telodigodecorazón
      • En el corazón del hospital
      • #Corazónenpildoras
      • #HoyDecidoNoFumar
    • Recursos didácticos
      • Infografías
      • Informes
      • Fichas
      • Dietas
    • Escúchanos (Podcast)
    • Apps
  • Blog
Hazte socio Dona

Preguntas frecuentes

  • Inicio
  • Dudas
  • Preguntas frecuentes al nutricionista

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes al nutricionista

¿Cuáles son los beneficios del vino? ¿Cuál es la dieta adecuada para las personas con enfermedad coronaria? Un resumen de preguntas frecuentes sobre nutrición. A continuación presentamos un resumen de preguntas frecuentes orientadas a la nutrición:

Filtros
 
Lista de artículos en la categoría Preguntas frecuentes al nutricionista
Título
¿Cuál es el desayuno ideal para un niño en edad escolar?
¿Son sanas las vísceras de los animales?
¿Cómo puedo eliminar la grasa adbominal?
¿Es bueno comer la piel del pescado?
¿Cómo afecta el consumo de calcio a la hipertensión arterial?
¿La grasa de los productos ibéricos es sana? ¿Hay que limitar su ingesta?
¿Tomar café acelera el corazón?
¿Las bebidas isotónicas se deben tomar solo cuando se hace ejercicio?
Tengo fibrilación auricular, ¿puedo hacer una dieta hiperprotéica para bajar peso?
¿Para calcular bien el IMC hay que tomar en cuenta la edad?
¿Comer poca carne de ternera puede reducir nuestro consumo de proteínas?
¿Existe una tabla con los valores de sal de los alimentos?
Tengo el colesterol y los triglicéridos altos, ¿consumo aceite de oliva o de girasol?
¿Tras una operación de tiroides tengo tendencia a engordar, ¿cómo la controlo?
¿Me afecta la sal si el tengo colesterol alto y tomo anticoagulantes?
Tengo altos los triglicéridos, ¿cómo debe ser mi dieta?
Tuve un infarto recientemente, ¿puedo tomar alcohol de alta graduación?
¿Qué alimentos son adecuados para un paciente diabético que ha sufrido un infarto?
Soy hipertenso, diabético y tengo hipotiroidismo, ¿cómo debo alimentarme?
¿Cuánto tiempo debo mantener la dieta para bajar los triglicéridos?
¿Qué comer para rendir más durante el ejercicio y no engordar?
¿Qué alimentos puedo tomar si tengo colesterol, diabetes y problemas hepáticos?
¿Qué alimentos debe tomar una persona con un stent?
Mi barriga se inflama cuando como, ¿qué puede estarme pasando?
Soy diabético, hipertenso y he tenido un infarto, ¿cuánto chocolate puedo tomar?
Mi hijo es alérgico al huevo, ¿qué alimentos debe evitar?
¿Tener talasemia y ser vegetariana puede ser perjudicial para la salud?
En la dieta para el sobrepeso, ¿se puede cambiar un alimento por otro?
¿Podrían informarme sobre una dieta específica para quienes padecen fibrilación auricular?
Soy cuidadora de un diabético e hipertenso, ¿cómo debo preparar su comida?
¿Qué alimentos están desaconsejados para quien ha padecido una angina de pecho?
¿Cómo manejar la intolerancia a la lactosa?
Acabo de tener un infarto y soy diabética, ¿qué frutas puedo comer?
¿Qué tipo de alimentación debe seguir una persona que padece arritmias?
La idea de ponerme a dieta me provoca ansiedad. ¿Algún consejo?
Mi madre sólo come pasta y no hace ejercicio, ¿cómo puedo ayudarla?
¿Hay una dieta específica para pacientes con cáncer de colon?
¿Pueden recomendarme una dieta para controlar mis niveles de colesterol?
¿Podrían aconsejarme métodos culinarios para evitar el sobrepeso?
¿Es verdad que el pescado azul debe consumirse sólo por la noche?
Tengo diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia y hipertrigliceridemia. Tengo prohibidos muchos alimentos. ¿Algún consejo?
¿Cómo debe ser mi dieta para controlar la hipertensión?
¿Qué alimentos hay que eliminar para mantener un corazón sano?
¿Pueden facilitarme menús sanos para enfermos de cáncer, que aporten energía?
Llevo dos bypass y tengo sobrepeso. Desearía perder peso. ¿Algún consejo?
Estoy recién trasplantado de corazón, ¿qué alimentos que puedo consumir?
¿Qué alimentos son ricos en hierro? ¿Tenéis una lista de alimentos sin lactosa?
Regulo con medicación mi hipotiroidismo pero no consigo adelgazar. ¿Pueden ayudarme?
Tengo lupus y me tratan con cortisona, ¿qué puedo hacer para bajar peso?
Me gustaría que me facilitaran menús bajos en potasio
¿Existe alguna dieta específica para el hipotiroidismo?
¿Cuál es la mejor dieta post operatoria tras un bypass?
Algunas conservas de pescado llevan aceite vegetal. ¿Es sano este aceite?
Tengo insuficiencia coronaria, ¿es bueno para mi estado tomar té verde?
¿Qué comidas ayudan a regenerar el músculo tras hacer pesas?
Tengo los triglicéridos y el ácido úrico altos, ¿cómo debo alimentarme?
¿Cuál es la mejor dieta para cuando se deja de amamantar?
¿Es verdad que las algas Nori tienen mucho calcio?
¿Me podrían recomendar una dieta para reducir transaminasas y que aporte vitalidad?
Mi hija de 8 años es obesa, ¿pueden orientarme sobre su alimentación?
Estoy embarazada, ¿qué tipo de alimentación debo llevar?
Quisiera recetas fáciles para personas con problemas de cólicos biliares.
¿Cómo se puede prevenir la obesidad?
¿Es más caro y complicado seguir una dieta cardiosaludable?
¿Cómo se puede controlar el peso corporal sin estar siempre a régimen?
Tomo anticoagulantes orales, ¿qué verduras debo evitar en mi dieta?
¿Se puede consumir jamón ibérico tras infarto agudo de miocardio?
Soy vegetariana y tengo un bebé, ¿es peligroso no darle productos cárnicos?
Soy vegetariana, ¿cómo debería ser mi dieta para evitar un déficit alimentario?
¿Los alimentos que son beneficiosos para el corazón perjudican a los diabéticos?
Tengo tendencia al sobrepeso, ¿cómo puedo controlarlo?
¿Qué alimentos no son aconsejables para enfermos de corazón?
Quisiera saber si tomar un suplemento de Omega 3 es cardiosaludable.
¿Cómo se puede controlar el peso corporal sin estar siempre a régimen?
¿El consumo de vino es beneficioso para la salud?
Dicen que el aceite de oliva es bueno, ¿cuáles son sus beneficios?
¿Cuál es la alimentación adecuada para las personas con enfermedad coronaria?
¿Qué alimentos debo evitar si tengo que controlar la sal que consumo?
¿Por qué los enfermos con insuficiencia cardiaca deben evitar la sal?

Categorías

  • Preguntas frecuentes al nutricionista
  • Preguntas frecuentes al experto en ejercicio
  • Preguntas frecuentes al cardiólogo
  • Preguntas frecuentes al psicólogo

Newsletter

Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón

Respetamos tu privacidad y no compartiremos tus datos

Contacto

Fundación Española del Corazón

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 917242370

Información

  • Prevención
  • Pacientes
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Blog
  • Dudas

FEC

  • Actividades
  • Programas
  • Colabora
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter

Newsletter

Date de alta en la newsletter para mantenerte actualizado.

 

© 2020 - FEC - Inicio - Política de cookies - Privacidad - Sobre esta Web -  Contacto - Mapa web