Niño fumador pasivo: ¿conoces el peligro real?
Un estudio reciente concluye que los niños menores de 5 años con padres fumadores son más propensos a tener la presión arterial alta. Cuidado con este problema, ya que la gravedad del caso aumenta con los años y puede ocasionar graves enfermedades cardiovasculares.
Las grasas que te deprimen
¿Eres amante de la comida rápida y la bollería? Pues ten mucho cuidado porque las personas que se alimentan con exceso de grasas saturadas y trans presentan más posibilidades de caer en depresión, una afección psicológica que afecta a cerca de 150 millones de personas en el mundo.
El aire sucio enferma nuestro corazón
La polución es un problema en aumento en la mayoría de los países. Ya sabíamos que esta contaminación del aire ocasiona nacimientos prematuros, enfermedades respiratorias y cáncer, pero ahora hemos descubierto que también afecta negativamente a nuestro corazón.
El tomate ayuda a prevenir enfermedades
Natural, frito, en ensalada, como salsa, exprimido en zumo... No importa el método de preparación: comer tomate siempre aporta importantes beneficios nutricionales. Además, según un reciente estudio científico, el consumo habitual de esta hortaliza puede prevenir el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
Pérdida de oído y riesgo cardiovascular
Las personas expuestas a ruidos muy elevados o con antecedentes familiares de sordera son más propensas a desarrollar hipoacusia: incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos. Ahora, un estudio científico ha encontrado relación entre la pérdida auditiva y los factores de riesgo cardiovascular.
Obesidad infantil: un peligro en aumento
Según recientes estudios, uno de cada tres niños españoles de entre 3 y 12 años tienen sobrepeso, un problema que si no se controla a tiempo puede generar obesidad. Atención: es tu responsabilidad evitar que las nuevas generaciones presenten un factor de riesgo tan peligroso desde edades tempranas.
Ciclismo: pedales de salud
Muchos son los beneficios para la salud de subirse a una bicicleta: previene la artrosis, mejora el tono muscular, ayuda a perder peso, fortalece la capacidad pulmonar, reduce el estrés... El ciclismo no requiere unas aptitudes especiales y puede ser practicado por personas de todas las edades y condiciones físicas.
Día Internacional de la Mujer: cuídate el corazón
Hoy se celebra el 100º aniversario del día en que más de un millón de mujeres se unió para demandar el derecho a la enseñanza, al voto, a la ocupación de cargos públicos y al fin de la discriminación en el ámbito laboral. La FEC se suma a la conmemoración de esta efeméride con unos consejos destinados a cuidar el corazón de la mujer.
Ictus cerebral: de madres a hijas
Las mujeres cuyas madres tuvieron un ictus presentan un mayor riesgo de sufrir esta enfermedad y padecer un infarto de miocardio. Y es que tres de cada diez fallecimientos de la población femenina española están asociados a algún problema cardiovascular, entre los cuales el ictus, es el más prevalente.
¿Qué me pasa, doctor Google?
Más del 50% de la población europea utiliza Internet para buscar información sobre salud, una cifra que en España ronda el 40%. ¿Pero tienes claro lo que debes pedirle a una web de salud para que sea fiable? ¿Sabes cómo utilizar sus contenidos de forma práctica? La respuesta, a un solo golpe de clic.
Página 59 de 61
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón