Controla el consumo de fructosa
La fructosa es un azúcar natural que se obtiene principalmente de la frutas y se utiliza en la elaboración de algunos productos procesados como refrescos, zumos, bollería, golosinas, etc. Su ingesta excesiva puede tener graves consecuencias en la salud.
La camiseta que vigila la salud del corazón
El Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón ya utiliza las ‘camisetas inteligentes’ para monitorizar a las personas que han sufrido un infarto de miocardio. Entre otras funciones, la prenda realiza un registro electrocardiográfico del paciente y mide su ritmo de respiración y temperatura corporal.
Mete tu salud en el equipaje
Ante la proximidad del puente de San José y las vacaciones de Semana Santa, muchos hemos planeado una escapada que nos ayude a desconectar. Sea cuál sea tu destino, si eres cardiópata, padeces diabetes o hipertensión, has de tener en cuenta una serie de recomendaciones para viajar más tranquilo y sacar partido plenamente de tus días de descanso.
Triglicéridos altos, ¿es cosa de hombres?
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) ha confirmado que entre el 10 y el 15% de los hombres españoles presenta unos niveles de triglicéridos por encima de lo recomendado, un problema que repercute notablemente en la salud cardiovascular. ¡Pero ojo, porque las mujeres tampoco deben bajar la guardia a la hora de tomar medidas de prevención!
Día Internacional de la Mujer: una fecha para pensar en tu salud
Hoy es un día de reivindicación para todas las mujeres del mundo y una fecha ideal para llamar la atención sobre un problema que les afecta en gran medida: las enfermedades cardiovasculares. ¿Sabías que estas patologías matan a más mujeres que hombres en España? Te ofrecemos los datos para que reflexiones sobre ellos.
Dieta atlántica: otra opción cardiosaludable
Da protagonismo a pescados y mariscos, verduras y hortalizas, pero también incluye hidratos de carbono, lácteos, aceite de oliva y un consumo moderado de carne. Al igual que su 'hermana' mediterránea, la dieta atlántica favorece la prevención de las enfermedades cardiacas. Aquí te explicamos por qué.
Recursos online para hipertensos
Muchos pacientes interesados en saber más sobre hipertensión arterial exploran la Red en busca de webs donde obtener información fiable. A veces, el proceso se alarga y el resultado llega a ser desconcertante. Por ello, hemos seleccionado para ti los portales y recursos que más nos gustan entre la amplia oferta de Internet.
Una windsurfista de corazón aventurero
Sarah Hébert tiene 27 años, es deportista profesional... ¡y tiene implantado un desfibrilador! Ahora se ha propuesto llegar a ser la primera mujer en cruzar el Atlántico en una tabla de windsurf. Un gran ejemplo de superación personal que puede animar a muchos pacientes cardiovasculares.
Obesidad y depresión, ¿un asunto genético?
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada concluye que uno de los genes responsables de la obesidad, el FTO, también es generador de la depresión. Un hallazgo importante, ya que ambos factores incrementan el riesgo de padecer diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
El pan nuestro de cada día
Forma parte de la tradición en Europa, Oriente Medio, India y América, y su ingesta diaria está recomendada en todas las edades por los expertos en nutrición. No obstante, la falsa creencia de que el pan engorda ha hecho disminuir su consumo en los hogares españoles en los últimos 30 años. Por eso, en el siguiente artículo nos proponemos desmontar el mito y rescatar este alimento como uno de los imprescindibles en toda dieta equilibrada.
Página 55 de 65
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón