¿Sabemos lo que comemos? Mira las etiquetas
El etiquetado de los alimentos nos aporta una valiosa información a la hora de realizar la compra. Informarse para saber interpretar su contenido es imprescindible a la hora de elegir lo más indicado para nuestra salud.
Ejercicio, sí... pero con prudencia
Un estudio concluye que la actividad física intensa podría estar relacionada con un mayor riesgo de padecer arritmias y daño cardiaco. Los expertos recomiendan cautela a la hora de realizar ejercicio físico vigoroso, y sobre todo, someterse a una valoración médica previa para evitar posibles problemas de salud.
¿Comemos suficientes frutas y verduras?
En España, solo el 37,8% de la población consume frutas a diario y el 43% verduras, una ingesta que está por debajo de lo recomendado. En este post te damos algunas razones por las cuales es importante aumentar su consumo y te proponemos algunas ideas para conseguirlo.
¿Qué es una angina de pecho?
La angina de pecho es una dolencia que afecta a un 2-3% de la población en España. Dos estudios concluyen que las personas obesas y aquellas que tienen constantes preocupaciones pueden ser más propensas a padecerla. Conoce más sobre es ella.
Diabetes y obesidad, una pareja peligrosa
La 'diabesidad' es un término empleado para referirse a la presencia de diabetes tipo 2 en personas obesas, una combinación de dos factores de riesgo muy negativa para la salud cardiovascular y que va en ascenso: cuatro millones de españoles padecen diabetes tipo 2 y la mitad de ellos presenta sobrepeso u obesidad.
El tabaco, más perjudicial en la mujer
Es responsable de cerca de 50.000 muertes anuales en España por dolencias respiratorias y cáncer. Además, aumenta la mortalidad cardiovascular en un 50% y eleva al doble la incidencia de este tipo de enfermedades. Ahora también sabemos que el efecto negativo del tabaco es aún mayor en las mujeres.
El ejercicio mejora los niveles de colesterol
La actividad física no solo hace que mantengamos nuestro peso ideal o controlemos la tensión arterial y el estrés, sino que también influye en la vigilancia de los niveles de colesterol en sangre. Varios estudios han analizado este efecto beneficioso para la salud cardiovascular.
Nueces y protección cardiovascular
Sus propiedades nutricionales son amplísimas. Además, poseen un alto contenido en ácidos grasos Omega 3 que les confieren un efecto cardioprotector. Sin embargo, tampoco se recomienda consumirlas en exceso porque tienen bastantes calorías. Conoce más sobre las nueces, un alimento clave de la dieta mediterránea.
Exceso de peso y demencia, ¿están relacionados?
El exceso de peso no solo tiene negativas consecuencias en la salud cardiovascular. Algunos estudios concluyen que existe más probabilidad de desarrollar demencia en quienes sufren sobrepeso y obesidad que en aquellas personas que se mantienen en su peso.
Hidratación y ejercicio físico
Al ejercitarnos, nuestro cuerpo pierde agua y sales minerales. Ingerir líquidos para compensar este descenso es fundamental si queremos evitar lesiones y agujetas, así como mejorar el rendimiento a la hora de realizar una actividad física. Aquí te ofrecemos algunos consejos para prevenir la deshidratación.
Página 54 de 60
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón