El estrés navideño
Los días que conforman el periodo navideño suelen estar cargados de muchos compromisos sociales, prisas, compras de última hora… ¡un sinfín de situaciones que nos generan estrés! Aprender a controlarlas nos ayudará a evitar problemas de salud y a disfrutar más de estas fechas.
El riesgo cardiovascular de los españoles
Los médicos calculan la estimación del riesgo cardiovascular de un paciente a través de unas tablas donde introducen su edad, cifras de colesterol y tensión, si es fumador o no… Estas guías se basan en datos recogidos en otros países, pero en España ya se trabaja para elaborar unas propias.
Disfruta de las fiestas con moderación
Durante las celebraciones navideñas solemos comer en exceso y no siempre equilibradamente, bebemos más alcohol, dejamos a un lado el ejercicio… Para no descuidar los hábitos que mantienes el resto del año, aquí te damos algunos consejos que ayudarán a mantener unas fiestas muy saludables.
¿Son los niños latinoamericanos menos obesos que los españoles?
Un reciente estudio concluye que los niños latinoamericanos que viven en Madrid presentan menos sobrepeso y obesidad que los de origen español. En cualquier caso, según sus propios autores, las cifras son igualmente preocupantes y todos deberíamos apostar por darle mayor importancia al desayuno y a una dieta equilibrada.
Setas, tan ricas como saludables
Además de su sabor, tienen otras muchas propiedades nutritivas beneficiosas para la salud: bajas en grasa, de alto contenido proteico, ricas en fibra… En resumen, las setas son un alimento ideal y apto para la mayoría de las personas. Conoce un poco más sobre ellas y cómo incluirlas en tu dieta.
Lactancia materna, un regalo para el corazón
Sabemos que leche materna otorga numerosos beneficios nutricionales importantes para el desarrollo del niño. Ahora también hemos descubierto que la lactancia puede influir en la salud cardiovascular de los bebés cuando se hacen adultos.
Higiene dental para proteger el corazón
La importancia del cuidado de la salud dental va más allá de las razones estéticas e higiénicas. Un estudio presentado recientemente sugiere que las limpiezas de boca reducen el riesgo de padecer un infarto. Descubre por qué.
No te olvides de la vitamina C
La vitamina C debe estar siempre presente en nuestra dieta, ya que es un potente antioxidante, favorece la absorción de hierro, tiene un papel importante en la síntesis de colágeno y reduce la posibilidad de infecciones. Ahora, un estudio relaciona la deficiencia de este nutriente con un mayor riesgo de insuficiencia cardiaca.
¿Perjudica la cafeína nuestra salud?
Nos ayuda a estar más alerta y algunos estudios relacionan su consumo con un mejor rendimiento intelectual. Sin embargo, la cafeína también puede elevar la tensión arterial o provocar insomnio. Conoce en qué alimentos se encuentra presente y cuánta cantidad podemos ingerir al día para que su efecto no sea perjudicial para la salud.
El pescado, imprescindible en la dieta
Es un alimento con tantas proteínas como la carne, rico en vitaminas y minerales, pero además algunas variedades son también una importante fuente de Omega 3, ácidos grasos beneficiosos para la salud cardiovascular. Diversos estudios avalan las ventajas su consumo. Uno muy reciente lo asocia con un menor riesgo de diabetes.
Página 57 de 65
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón