Levantarse con buen pie, clave para nuestro bienestar
Empezar cada día con buen pie ayuda a un buen estado de ánimo que repercute en nuestra salud. Unos primeros minutos positivos y bien organizados pueden ayudarte a que las mañanas sean más llevaderas. Te contamos cómo lograrlo. ¡Feliz día!
En memoria de Leopoldo Rodés Castañé
El pasado 8 de julio fallecía en accidente de tráfico uno de los primeros presidentes de la Fundación Española del Corazón, Leopoldo Rodés Castañé. Desde este espacio queremos dedicarle un pequeño homenaje con la ayuda del Doctor Enrique Asín Cardiel, quien firma este obituario.
Correr con la ayuda de un marcapasos
A José Antonio Vallejo le encantaba hacer deporte. En especial, correr. Llevaba años participando en maratones y bajando su marca personal cuando unos mareos le dieron el primer aviso. Un Holter descubrió lo que pasaba. Pero también dio con la solución.
10 alimentos para tener un corazón sano
Una dieta equilibrada tiene efectos muy positivos sobre nuestra salud, sobre todo la cardiovascular. Además, hay ciertos alimentos con muchas propiedades beneficiosas para el corazón. ¿Quieres conocerlos?
“El instinto del investigador es el mismo que el del explorador”
Bruno García, cardiólogo, miembro del grupo de investigación de Patología cardiocirculatoria del VHIR y regatista, acaba de dar la vuelta al mundo en su barco, We are water, apoyando la rehabilitación cardiaca. Alcanzó, junto a su hermano Willy, el quinto puesto de la Barcelona World Race.
Parada cardíaca, ¿cómo actuar?
Si sufre una parada cardiaca en la calle y no recibe asstencia, su probabilidad de sobrevivir pasados 10 minutos es casi nula. Por eso es vital que todos sepamos realizar un masaje cardiaco y usar un desfibrilador. En eso puede estar la diferencia entre la muerte y salvar una vida.
Andar, mejor que correr
¿Sabías que los beneficios del llamado power walking superan con creces los de correr? Te contamos los efectos en tu organismo y cómo practicarlo correctamente.
Estrés y riesgo cardiovascular, ¿cómo se relacionan?
El estrés es un factor de riesgo cardíaco. Y aunque no hay estudios definitivos que lo certifiquen, la práctica médica así lo evidencia: cuanto menos estrés tiene una persona, menor riesgo de padecer un accidente cardiovascular. Y viceversa.
7 trucos para una lista de la compra cardiosaludable
Si a la hora de hacer la compra ponemos en práctica siete sencillas recomendaciones reduciremos nuestro riesgo cardiovascular. Así, cuando nos sentemos a la mesa para comer estaremos protegiendo nuestro corazón.
Saber qué comprar, clave para un corazón sano
Una dieta equlibrada puede disminuir nuestro riesgo cardiovascular hasta un 30%. Por eso resulta fundamental saber qué incluir en la cesta del súpermercado. Si elegimos la lista de la compra adecuada estaremos cuidando nuestro corazón.
Página 38 de 62
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón