Deporte, ¿por qué todo son beneficios?
El ejercicio mantiene alejado al médico: mejora el sistema cardiovascular, las funciones neurológicas y protege de la depresión. Y, ahora que lo sabe, ¿a qué espera para empezar a practicar uno que le guste?
Los 10 beneficios de una buena siesta
Seis de cada 10 españoles no duermen nunca la siesta, una actividad que hasta hace poco era nuestro deporte nacional. Y cometen un grave error, porque ese descanso tras la comida proporciona grandes beneficios a la salud.
Exceso de barriga, ¿peligro de muerte?
La grasa abdominal es más dañina para la salud que la obesidad general. Al menos asi lo muestran algunos estudios. El 75% de los infartos de miocardio los causa el sobrepeso.
Abandonar el tabaco, un buen regalo para tu corazón
Se calcula que el tabaco está relacionado con casi tres decenas de problemas de salud. Entre ellos, la enfermedad cardiovascular, primera causa de muerte en nuestro país. Por eso dejar este hábito tan nocivo para el organismo -solo en España el tabaco mata a más de 60.000 personas cada año- es clave para mantenernos sanos.
¿Cómo controlar la presión arterial?
Considerada como el primer factor de riesgo cardiovascular por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión arterial es una de las patologías más frecuentes en nuestra sociedad. Al menos 6,5 millones de españoles están diagnosticados como hipertensos.
Vivir tras un evento cardiaco
Cuando la voz de alarma llega en forma de angina de pecho o infarto, una de las preocupaciones más frecuentes del paciente es cómo será su vida tras haber superado ese episodio. ¿Podrá reincorporarse al trabajo? ¿Tendrá que seguir una dieta estricta a partir de ahora? ¿Qué ocurre con el deporte si lo practicaba con frecuencia? ¿Deberá olvidarse del sexo por una temporada? ¿Podrá volver a conducir?
Pescado azul, ¿por qué beneficia a tu corazón?
Hace décadas que la comunidad científica advirtió que existen dos poblaciones que sufren en menor medida que el resto los efectos de la enfermedad cardiovascular. Se trata de la esquimal y la japonesa, y lo que ambas tienen en común es que su dieta se basa principalmente en el pescado fresco.
El trasplante: la vida con un nuevo corazón
En algunos casos de insuficiencia cardíaca grave, la única solución viable para los pacientes es someterse a un trasplante de corazón. Y ante esa tesitura, muchas son las preguntas que hay que contestar.
Cómo prevenir la muerte súbita durante la práctica del deporte
Los médicos aconsejamos a nuestros pacientes que el ejercicio físico y la práctica del deporte es algo muy recomendable para conseguir un buen estado de salud cardiovascular y metabólica. Pero, tal vez, no nos detengamos en determinar qué deporte es el más aconsejable para cada persona en función de su edad, su estado general de salud y sus condiciones físicas.
Infarto femenino, ¿en qué se diferencia?
Los síntomas del infarto agudo de miocardio y la percepción de estos se presentan de diferente modo dependiendo del sexo de la persona que lo sufra. Pero además, existen otras diferencias significativas entre hombres y mujeres relacionadas con el infarto.
Página 36 de 62
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón