5 claves para que el verano no se convierta en enemigo de tu corazón
Las vacaciones son la época perfecta para hacer todo lo que no podemos hacer el resto del año: viajar, trasnochar de vez en cuando, multiplicar las comidas fuera de casa con amigos y familia, disfrutar del sol... Y en su justa medida, la salud cardiovascular no tiene por qué resentirse. Sin embargo, sí es conveniente tomar algunas precacuciones para que olvidarnos de la rutina del resto de año no nos pase factura.
Las infusiones del siglo XXI
Ingredientes naturales, agua caliente y un rato libre para disfrutarlas. Las infusiones ayudan a cuidar nuestro corazón. En este artículo te contamos cómo.
Cómo evitar ictus y hemorragias con tratamientos anticoagulantes
Las enfermedades cardiovasculares pueden tener desenlaces fatales como el infarto. Pero no es la única amenaza que sufren los cardiópatas. Entre las complicaciones más peligrosas que tienen algunas patologías cardíacas se encuentran el ictus, el embolismo sistémico o el accidente cerebrovascular. La buena noticia es que en muchos casos podemos anticiparnos a ellos si seguimos un tratamiento para la anticoagulación.
La contaminación, enemiga de nuestro corazón
La contaminación no es solo una amenaza para el planeta en el que vivimos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aire contaminado también es responsable de problemas para nuestra salud. Incide directamente en el aumento de enfermedades cardiovasculares como el infarto, la angina de pecho, el ictus o la insuficiancia cardíaca.
Especias: sabor y salud
La sal es enemiga de nuestro corazón. Pero las especias pueden ayudarnos a dar sabor a nuestros platos sin añadir más sodio del recomendado. Es un condimento esencial para quienes quieran cuidar su salud cardiovascular sin que los platos pierdan sabor.
¿Hipertensión? Esta es su dieta
Uno de cada cinco adultos padece hipertensión, un trastorno que provoca cada año, por complicaciones derivadas, 9,4 millones de muertes en todo el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El primer paso para evitarla es una alimentación correcta.
Características de la enfermedad cardiovascular femenina: síntomas y respuestas distintas
Los números señalan que la enfermedad cardiovascular es peligrosa tanto para hombres como para mujeres. Sin embargo, mientras la mayoría de los hombres tienen una percepción de su riesgo cardíaco, entre las mujeres no se ha generalizado esa percepción. Y eso a pesar de que alrededor de dos millones de mujeres en Europa mueren cada año de enfermedad cardiovascular. O de que es más letal que otras patologías como el cáncer de mama, ya que el colectivo femenino fallece diez veces más de un infarto que de esta otra enfermedad.
Personas mayores, hipertensos y pacientes con arritmias, principales grupos de riesgo de la insuficiencia cardíaca
Entre dos y dos millones y medio de pacientes en España padecen insuficiencia cardíaca, una enfermedad que se puede combatir si se diagnostica a tiempo. El tratamiento no solo consigue alargar la vida del paciente sino que también mejora su calidad de vida, y por esa razón es clave acudir al médico en caso de que presentemos síntomas que puedan relacionarse con la enfermedad.
¿Cómo actuar ante una emergencia cardiaca en el hogar?
La mayoría de las emergencias cardiovasculares se producen en el hogar: tres de cada cuatro paradas cardiacas ocurren en nuestro domicilio. De cómo actuemos en ese momento y el tiempo que tardemos en reaccionar depende nuestro futuro. Por eso lo primero es reconocer que lo que nos está pasando es una emergencia cardiaca.
Tabaco y cannabis, una mala combinación que afecta a tu corazón
¿Qué ocurre en el organismo cuando se mezcla el tabaco con el cannabis, una combinación muy freuente en nuestro país entre los consumidores de cannabis? Desde el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) advierten que esa combinación fomenta y potencia la capacidad adictiva de ambas sustancias.
Página 35 de 65
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón