¡Feliz y saludable Navidad!
Desde la Fundación Española del Corazón (FEC) queremos desearte una feliz Navidad y un estupendo año 2017 lleno de salud y cuidados para tu corazón. ¡Felices fiestas!
7 formas de evitar que los excesos navideños pasen factura a tu corazón
Evitar que nuestro corazón sufra los excesos de la Navidad podría ayudarnos a disfrutar mucho más de estas fiestas. Hace ya más de una década que la Universidad de Duke (Estados Unidos) realizó el estudio The Holidays as a Risk Factor for Death, en el que llegó a la conclusión de que esta es la época del año en que los eventos cardiovasculares se disparan.
Claves para un “running” cardiosaludable
Dos millones y medio de personas salen en España a correr dos días por semana. Correr mejora la autoestima, fortalece el corazón, los músculos y los huesos y ayuda a mantener el peso a raya. Sin embargo, los principiantes deben tener en cuenta algunas precauciones. Se las contamos.
Seis cambios en tu estilo de vida con los que combatir la hipertensión
Se la denomina la asesina silenciosa, y en España la padecen más de 15 millones de pacientes. Es una epidemia imparable y sus consecuencias pueden ser muy graves, pero ciertos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducirla.
Combatir el estrés laboral para ganar salud
Las condiciones laborales o el sueldo de los empleos que nos toca desempeñar no siempre son los más favorables para disfrutar de nuestro trabajo. Y eso genera estrés. Pero también es cierto que muchas veces esa ansiedad viene provocada por una visión errónea de nuestra misión o de nuestra propia capacidad para ejecutar ese empleo. Controlar ese rol es determinante para ganarle la partida.
La salud cardiovascular femenina, a examen
Los números evidencian que la enfermedad cardiovascular es uno de los mayores peligros para la salud femenina. Una de cada cinco mujeres en Europa fallece a causa de enfermedades cardiovasuclares. Y concretamente en España, la enfermedad coronaria es la principal causa de muerte entre las mujeres.
Legumbres, “medicina” para tu salud cardiovascular
Una dieta rica en legumbres no sólo reduce en un 14% el riesgo de infarto y angina de pecho sino que también ayuda a mejorar el estado de salud general al reducir significativamente los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") y contribuir a controlar el peso por su aporte en fibra y su escaso contenido graso.
¿Qué lleva la cesta de la compra que cuida nuestro corazón?
Reducir el riesgo cardiovascular es posible llevando un estilo de vida saludable, y una de las piezas fundamentales de ese estilo de vida es la alimentación. Con una nutrición equilibrada y sana podemos conseguir que nuestro riesgo de enfermedad cardiaca baje en casi un tercio: según un estudio publicado este año en European Journal of Heart Failure, la dieta mediterránea puede reducir hasta un 31% el riesgo de insuficiencia cardiaca.
La fibrilación auricular al detalle: qué es, cómo prevenirla, cómo tratarla
En torno a un millón de personas en España padecen fibrilación auricular. Y de ellas, cerca del 10% aún no saben que sufren esta patología. Tener información sobre este tipo de arritmia es el primer paso para reconocerla y poder tomar medidas. Con ello podríamos evitar desde insuficiencias cardiacas hasta embolias.
10 preguntas para después de un infarto
Cuando una arteria coronaria se tapona, la sangre no llega a una parte del corazón y el tejido se necrosa. Eso es el infarto. Si usted lo ha padecido, quizá le sean útiles las siguientes cuestiones para resolver posibles dudas y recuperar su vida.
Página 33 de 61
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón