5 saludables propósitos para un corazón más sano en 2018
La llegada de la Navidad supone para muchos un reto para su salud cardiovascular: descansar menos debido a los eventos sociales y familiares y excederse en comidas y bebidas son algunos de los clásicos de estas fiestas. Para tener un 2018 lleno de salud debemos darle la vuelta a esos hábitos. Se trata de regalarnos ciertos cuidados con los que, además de sentirnos mejor, estaremos regalándonos vida.
Sin tabaco y sin hipertensión habría dos millones de muertes menos
El objetivo está muy claro: reducir en 2025 un 25% los fallecimientos causados por enfermedades cadiovasculares. El método, también: cuidarnos un poquito más.
Esta Navidad cuida tu perímetro abdominal
Cuando nuestro perímetro abdominal supera determinadas medidas aumenta el riesgo de muerte prematura. Eso aseguran los últimos estudios. Por eso, medir la grasa del abdomen y controlarla debe ser una de las principales pautas de prevención para proteger nuestro organismo.
Ictus: estrategias para protegerse del mayor enemigo femenino
El ictus es la principal causa de muerte y discapacidad para las mujeres. De los 125.000 casos anuales de ictus que se producen en España, la mayoría, concretamente el 75%, se producen por una falta de riego a un territorio del cerebro (ictus isquémico). Aunque también existen los ictus de tipo hemorrágico por rotura de alguna malformación arterial o por hipertensión arterial.
El síndrome de Marfan y la importancia del diagnóstico precoz
Durante las últimas dos décadas, el colectivo médico ha conseguido mejorar las condiciones de vida de los afectados por el síndrome de Marfan. Y lo ha logrado multiplicando casi por dos su esperanza de vida, que ha pasado de los 45 a los 72 años. Una de las razones que lo ha hecho posible es la detección temprana de esta patología. Por eso es clave conocer tanto las causas como los síntomas de la enfermedad.
Rehabilitación cardiaca: cómo recuperarse tras un infarto
Con ejercicio, dieta y pequeños cambios en el estilo de vida del paciente cardiovascular, las unidades de rehabilitación cadiaca consiguen un pequeño milagro: devolver la confianza al paciente y también, su antigua vida.
¿Qué sabemos sobre anticoagulación?
En España más de 800.000 personas están bajo un tratamiento anticoagulante a fin de prevenir la aparición de coágulos en la sangre que podrían derivar en la aparición de enfermedades tan devastadoras como el ictus.
Diabetes y corazón, cuidar para prevenir
Las previsiones relacionadas con la enfermedad de la diabetes tipo 2 no son nada halagüeñas: si no cambiamos nuestros hábitos de vida, dentro de dos décadas no serán 366 millones de personas las que sufran diabetes, cifra que se corresponde con el número de enfemos en la actualidad en todo el mundo, sino el doble.
Gimnasia bajo el agua, aliada cardiovascular
Intensa, pero con mucho menos impacto en las articulaciones que los deportes terrestres. Así es la gimnasia bajo el agua, una actividad a tener muy en cuenta para cuidar nuestro corazón.
Cómo salvar una vida con tus manos
Se calcula que cuando una persona sufre un paro cardiaco, sus posibilidades de supervivencia disminuyen un 10% cada minuto que pasa si nadie inicia la reanimación cardiopulmonar. Por eso, la rapidez resulta clave en este tipo de situaciones. Lo primero es llamar al 112 para pedir ayuda alertando a los profesionales sanitarios de lo ocurrido. Sin embargo, nuestra actuación no debería terminar ahí.
Página 33 de 65
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón