Cáncer y salud cardiovascular, ¿cómo se relacionan?
Los avances en la detección y el tratamiento del cáncer están permitiendo luchar contra la enfermedad de forma cada vez más efectiva. Prueba de ello es que, en algunos casos, las tasas de supervivencia a cinco años alcanzan el 90%. Sin embargo, alrededor de la mitad de los pacientes que superan la enfermedad desarrolla algún tipo de secuela física, psicológica o cognitiva secundaria al tratamiento. Y entre ellas, ocupando un lugar destacado, se encuentran las complicaciones cardiovasculares.
Corazones invertidos, ¿pueden funcionar con normalidad?
El fallecimiento de Carme Chacón hace unos meses despertó dudas sobre la trasposición congénita. En realidad, es una cardiopatía con la que muchas veces se vive con normalidad. Ella misma había hablado de su enfermedad, a la que denominó corazón invertido o al revés. Pero, ¿qué significa exactamente este término? ¿Cuál es su incidencia? ¿Y su pronóstico?
5 técnicas de cocinado para comer de forma más cardiosaludable
No basta con saber elegir los alimentos: la técnica de cocinado es clave para esquivar el sobrepeso y ganar en salud. En estas líneas te hablamos de las cinco técnicas que más aportan a tu salud cardioavscular.
Seis rutinas básicas para mantener un corazón sano
El corazón es el motor de nuestro cuerpo. Si lo cuidamos controlando los factores de riesgo lograremos reducir en un porcentaje muy elevado la primera causa de muerte en el mundo. Es el objetivo marcado por la Federación Mundial del Corazón, que espera que en el año 2025 hayamos conseguido disminuir en un 25% el número de muertes prematuras causadas por la enfermedad cardiovascular. Para poder lograrlo, este año celebramos el Día Mundial del Corazón recordando la importancia de seis rutinas básicas con las que mantener un corazón sano.
Los efectos de la enfermedad cardiovascular, en cifras
El próximo 29 de septiembre celebramos el Día Mundial del Corazón con el propósito de hacer llegar un mensaje a toda la población: el importante papel que juega la prevención en evitar la enfermedad cardiovascular (ECV), primera causa de muerte en todo el mundo.
¿Preparados para la Carrera del Corazón? Así debes entrenar para beneficiarte del ejercicio
El próximo 30 de septiembre celebramos la VIII edición de la Carrera Popular del Corazón, una actividad que tiene entre otros objetivos fomentar el deporte en nuestra rutina diaria para preservar la salud cardiovascular. Si somos constantes y lo practicamos al menos cuatro horas semanales, el ejercicio ayuda a bajar los niveles de colesterol LDL y de triglicéridos, así como a subir los de HDL, popularmente conocido como colesterol “bueno”.
Respirar... y olvidarse del estrés. Una técnica para prevenir las ECV
Una nueva técnica, la ‘respiración por coherencia cardiaca’, permite aliviar el estrés y, de paso, prevenir las enfermedades cardiovasculares. ¿Te animas a probarla?
Mascotas: compañeras que alargan la vida
Está demostrado: quienes viven con una mascota en casa tienen la autoestima más alta, socializan más y sufren menos estrés. Y eso solo es la punta del iceberg.
Las claves (saludables) para alcanzar el peso ideal
Tras el verano, llega el momento de poner de nuevo en orden nuestra vida y nuestra alimentación. Y de paso, perder esos kilos extra que nos hemos llevado de regalo. Para hacerlo de manera saludable hay dos reglas: sin prisas y sin milagros.
Arritmias: ¿qué hacer cuando el corazón se desboca más de lo que debería?
Ni correr un maratón al día, ni quedarse corto abusando del ‘sillón-ball’. Mantener el corazón en su ritmo ideal implica huir de los excesos. Pero si los problemas se presentan a pesar de no pasarse, hay soluciones para mantener saludable el músculo del amor.
Página 34 de 65
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón