¿Por qué es necesario dormir bien? Los 6 beneficios del sueño
Además de ser un gran placer, dormir bien tiene efectos muy positivos en nuestro organismo. Estos son los 6 que los especialistas consideran más beneficiosos.
Premian a la FEC por su labor en la prevención de enfermedades cardiovasculares en las empresas
Pasamos un tercio de nuestra vida trabajando. Por esa razón, si fomentáramos mejores hábitos de vida e impulsáramos medidas saludables en el ámbito laboral lograríamos reducir en un amplio porcentaje la incidencia de las enfermedades cardiovasculares, responsables de más de 122.000 fallecimientos cada año.
Las ventajas de un buen desayuno
Con la vuelta a la rutina regresan las prisas, el estrés... y los "desayunos exprés": un vaso de leche y a correr. Es un error. Desayunar bien y tomarse su tiempo para hacerlo es el mejor seguro de vida para la salud.
La mejor receta postnavideña: retomar tres hábitos saludables fundamentales
Las fiestas navideñas suelen alterar durante unas semanas nuestras prácticas habituales permitiéndonos algunos excesos. Es hora de retomar los buenos hábitos, que incluyen tres rutinas cardiosaludables imprescindibles para nuestro corazón.
¿Por qué el infarto de miocardio no es igual en todas partes?
Los procedimientos cardiológicos no son iguales en toda España. Y eso resulta caro e ineficiente. E incluso hace que la mortalidad varíe según la región donde se viva. Y mucho...
5 consejos para una Navidad cardiosaludable
La Navidad es época de reuniones familiares, fiestas, caprichos culinarios, brindis... Por delante, dos semanas donde nos permitimos casi de todo: comer y beber más de la cuenta, saltarse el gimnasio y dormir menos de lo habitual. La parte menos positiva es que ninguna de esas rutinas es aliada de nuestra salud cardiovascular. Por eso, aunque hagamos algunas excepciones en días muy señalados, los especialistas recomiendan no olvidarnos de mimar nuestro corazón procurando seguir una serie de pautas.
"La comunicación con sanitarios es fundamental para incluir rutinas cardiosaludables tras un infarto"
Hace 25 días, Luis Marcos, un técnico de electricidad de 46 años, se encontraba en su trabajo, moviendo unas piezas junto a sus compañeros, cuando sintió un dolor muy fuerte en el pecho. Salió a la calle para ver si recuperaba el aliento, pero no consiguió sobreponerse. No tardó en identificar lo que le pasaba.
8 formas naturales de rebajar el estrés
¿El estrés lo está volviendo loco? Pues preste atención. Además de hacer ejercicio y salir a despejarse con los amigos -las maneras más conocidas de tenerlo a raya-, hay otras formas sencillas de reducirlo. Estas 8 estrategias le ayudarán a calmarse y, por el mismo precio, tendrá una dosis extra de mimos.
Los nuevos anticoagulantes, una puerta al bienestar de los afectados por arritmias
Alrededor de un millón de españoles sufre fibrilación auricular, el nombre con el que se conoce a la arritmia más frecuente. El mayor riesgo de esta patología es que multiplica por cinco el riesgo de sufrir un ictus, por lo que resulta fundamental administrar anticoagulantes a los pacientes, el método más efectivo para prevenirlo. Hoy, Día Nacional del Paciente Anticoagulado, analizamos cómo está repercutiendo en la salud de los pacientes la llegada de los nuevos anticoagulantes (NACOs), una apuesta más segura hacia el control de la anticoagulación respecto a fármacos más clásicos como el Sintrom.
Diabetes y corazón: los secretos de una relación peligrosa
En los últimos 15 años, el número de pacientes cardiópatas con diabetes se ha duplicado poniendo de manifiesto la estrecha relación entre esta enfermedad y la salud cardiovascular. Con motivo del Día Mundial de la Diabetes hablamos con la doctora Pilar Mazón, cardióloga del Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS) y coordinadora del proyecto "El Corazón de la Diabetes" que está llevando a cabo la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y que tiene por objetivo aumentar el conocimiento de la diabetes entre los cardiólogos.
Página 39 de 62
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón