Apuesta por los alimentos de temporada
Si has comenzado el año con el propósito de comer de forma más equilibrada no te puedes olvidar de incluir en tu cesta de la compra alimentos de temporada: son más económicos, más sabrosos... ¡y mucho más sanos!
Cuando la pena golpea nuestro corazón
Un estudio realizado por la Universidad de Harvard (Estados Unidos) asegura que el riesgo de padecer un ataque al corazón es 21 veces mayor durante las 24 horas posteriores a la muerte de un ser querido.
Libera tu ira... para cuidar el corazón
Un estudio realizado por la Universidad de Educación a Distancia (UNED) señala que las mujeres que no exteriorizan su ira sufren más problemas cardiovasculares que aquellas que sí consiguen expresarla y controlarla.
Vitamina D, riesgo cardiovascular y diabetes
La vitamina D favorece el crecimiento de los huesos y previene infecciones. Además, algunos estudios señalan que las personas que tienen niveles adecuados de este nutriente presentan menos riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2.
El estrés navideño
Los días que conforman el periodo navideño suelen estar cargados de muchos compromisos sociales, prisas, compras de última hora… ¡un sinfín de situaciones que nos generan estrés! Aprender a controlarlas nos ayudará a evitar problemas de salud y a disfrutar más de estas fechas.
El riesgo cardiovascular de los españoles
Los médicos calculan la estimación del riesgo cardiovascular de un paciente a través de unas tablas donde introducen su edad, cifras de colesterol y tensión, si es fumador o no… Estas guías se basan en datos recogidos en otros países, pero en España ya se trabaja para elaborar unas propias.
Disfruta de las fiestas con moderación
Durante las celebraciones navideñas solemos comer en exceso y no siempre equilibradamente, bebemos más alcohol, dejamos a un lado el ejercicio… Para no descuidar los hábitos que mantienes el resto del año, aquí te damos algunos consejos que ayudarán a mantener unas fiestas muy saludables.
¿Son los niños latinoamericanos menos obesos que los españoles?
Un reciente estudio concluye que los niños latinoamericanos que viven en Madrid presentan menos sobrepeso y obesidad que los de origen español. En cualquier caso, según sus propios autores, las cifras son igualmente preocupantes y todos deberíamos apostar por darle mayor importancia al desayuno y a una dieta equilibrada.
Setas, tan ricas como saludables
Además de su sabor, tienen otras muchas propiedades nutritivas beneficiosas para la salud: bajas en grasa, de alto contenido proteico, ricas en fibra… En resumen, las setas son un alimento ideal y apto para la mayoría de las personas. Conoce un poco más sobre ellas y cómo incluirlas en tu dieta.
Lactancia materna, un regalo para el corazón
Sabemos que leche materna otorga numerosos beneficios nutricionales importantes para el desarrollo del niño. Ahora también hemos descubierto que la lactancia puede influir en la salud cardiovascular de los bebés cuando se hacen adultos.
Página 52 de 60
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón