Cómo medir la tensión correctamente
Conoce en qué consisten los métodos para medir la presión arterial, cómo debe realizarse para lograr una correcta medición y por qué es importante elegir dispositivos homologados para evitar lecturas erróneas. Un experto en hipertensión nos explica estos aspectos al detalle.
Leyendo el etiquetado de los alimentos (y II)
En el post anterior destacamos la importancia que tiene el etiquetado de los alimentos y la información que debe aportar al consumidor. En esta entrega hablaremos sobre el 'semáforo nutricional', y las denominaciones light, 'bajo en azúcar', 'rico en fibra' que suelen aparecer en alguna etiquetas.
Leyendo el etiquetado de los alimentos (I)
¿Conoces la importancia que tiene el etiquetado correcto de los alimentos? ¿Sabes qué información debe aportar al consumidor y cómo debe ser presentada? En este post te damos todas las claves del etiquetado de los productos, un aspecto clave para ayudar al consumidor a elegir los más sanos y adecuados para su salud.
Los colores de la grasa
Hasta no hace mucho se tenía el convencimiento de que el tejido adiposo de color blanco no era sino un reservorio calórico para los tiempos de carestía alimentaria. Hoy sabemos que esto no es así. La grasa es, en su conjunto, un órgano de expresión endocrina que regula múltiples funciones fisiológicas.
La leche, un alimento muy versátil
Este líquido blanco es uno de los alimentos más completos. De hecho, nuestra primera alimentación se basa en la leche. Pero, ¿qué sabes acerca de los nutrientes que puede ofrecerte? ¿Cuánta cantidad debes tomar?
Un teléfono móvil para cardiópatas
El desarrollo de aplicaciones enfocadas a la salud sigue en auge. Una lanzada recientemente permite al paciente cardiópata, diabético, hipertenso, entre otros, controlar parámetros de vital importancia para su salud y compartirlos a través de internet con su médico.
Beneficios del ejercicio físico en la diabetes
La actividad física ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, reduce el sobrepeso y mejora la calidad de vida. Un estudio reciente asegura que en los diabéticos reduce el riesgo de sufrir un infarto o un accidente vascular cerebral.
El insomnio perjudica al corazón
Desde muy antiguo se sabe que dormir adecuadamente es bueno para la salud. Recientemente, un grupo de científicos canadienses ha puesto de manifiesto que el insomnio persistente acaba perjudicando el corazón.
Carne y embutido con menos sal y grasa
Los productos cárnicos se caracterizan por su elevado contenido en sal y grasas saturadas perjudiciales para la salud cardiovascular porque provocan obesidad, hipertensión e hipercolesterolemia. Desde ahora, un acuerdo entre la AESAN y las empresas productoras de estos alimentos garantizará que sean más sanos.
Tu corazón sufre con el ruido
El exceso de ruido provoca consecuencias negativas a nivel auditivo, pero también afecta a nuestra salud cardiovascular. Un estudio danés demuestra la relación entre el bullicio generado por el tráfico y un mayor riesgo de infarto. Pero los altos niveles de contaminación acústica pueden combatirse si todos ponemos de nuestra parte.
Página 51 de 65
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón