Higiene dental para proteger el corazón
La importancia del cuidado de la salud dental va más allá de las razones estéticas e higiénicas. Un estudio presentado recientemente sugiere que las limpiezas de boca reducen el riesgo de padecer un infarto. Descubre por qué.
No te olvides de la vitamina C
La vitamina C debe estar siempre presente en nuestra dieta, ya que es un potente antioxidante, favorece la absorción de hierro, tiene un papel importante en la síntesis de colágeno y reduce la posibilidad de infecciones. Ahora, un estudio relaciona la deficiencia de este nutriente con un mayor riesgo de insuficiencia cardiaca.
¿Perjudica la cafeína nuestra salud?
Nos ayuda a estar más alerta y algunos estudios relacionan su consumo con un mejor rendimiento intelectual. Sin embargo, la cafeína también puede elevar la tensión arterial o provocar insomnio. Conoce en qué alimentos se encuentra presente y cuánta cantidad podemos ingerir al día para que su efecto no sea perjudicial para la salud.
El pescado, imprescindible en la dieta
Es un alimento con tantas proteínas como la carne, rico en vitaminas y minerales, pero además algunas variedades son también una importante fuente de Omega 3, ácidos grasos beneficiosos para la salud cardiovascular. Diversos estudios avalan las ventajas su consumo. Uno muy reciente lo asocia con un menor riesgo de diabetes.
Fibrilación auricular e ictus cerebral
La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente, ya que afecta a más de 600.000 españoles y es la responsable alrededor del 35% de todos los ictus. La prevención resulta clave para evitar su desarrollo y mitigar sus consecuencias.
La cocaína pasa factura al corazón
Tres de cada cien españoles de entre 15 y 64 años consumen cocaína, una droga potente que tiene efectos muy perjudiciales para el organismo. Investigadores españoles concluyen que el número de infartos y anginas de pecho asociados a esta sustancia ha aumentado en los últimos años.
El insomnio podría afectar la salud cardiovascular
La dificultad de dormirse o mantenerse dormido ocasiona cansancio y puede afectar el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Además, según un estudio noruego, también podría aumentar el riesgo de padecer un infarto agudo de miocardio.
El corazón de la mujer a partir de los 50
A diferencia de los hombres, las mujeres disfrutan de un barrera defensiva cardiovascular. Aun así, con la menopausia esta protección se debilita y las hace más vulnerables a padecer una enfermedad de corazón Por este motivo, los especialistas recomiendan a esta edad reforzar las medidas de prevención.
Recupera las legumbres
Aunque han formado parte de la dieta mediterránea durante siglos, su consumo en España se ha visto reducido en los últimos años. La falta de tiempo para cocinar es la excusa de muchos para no incluir las legumbres en su alimentación. ¿Pero sabías que son ricas en fibra, minerales y proteínas de alto valor biológico? Conócelas a fondo.
Y tú, ¿usas mucho el salero?
Mucha gente no es consciente de la cantidad de sal que ingiere en las comidas. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), tomamos 10 gramos de sal al día, cuando lo recomendable por la Organización Mundial de la Salud es un máximo de 5 gramos.
Página 53 de 60
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón