Día Mundial Sin Tabaco: celébralo con SmokerSafe
Hoy celebramos el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha cuyo propósito es fomentar un periodo de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco. ¿Y tú? ¿Necesitas un impulso para dejar de fumar? Nosotros vamos a ayudarte con una divertida aplicación para móviles y tabletas.
Vitamina C: ¿nos ayuda a bajar la tensión?
El ácido ascórbico o vitamina C es un nutriente esencial para el organismo y al que se le atribuyen múltiples beneficios para la salud, entre ellos, el descenso de las cifras de presión arterial. Un grupo de investigadores ha querido comprobar si existe o no una relación directa entre el consumo de este nutriente y el aumento de la tensión.
Alarga tu vida… ¡corriendo!
Correr ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, reduce el estrés y te hace sentir mejor. Si necesitas una razón más para ponerte en marcha, a ver qué te parece ésta: una investigación realizada en Dinamarca afirma que las personas que corren una o dos veces a la semana aumentan su esperanza de vida.
La manzana: símbolo de salud
Es un alimento cargado de simbología, estrechamente vinculado a la historia del hombre. Desde su nombramiento en la Biblia como fruto prohibido hasta la actualidad, la manzana ha sido frecuentemente utilizada como emblema de salud y se le han atribuido propiedades beneficiosas.
El amianto puede provocar infarto e ictus
Utilizado como material de construcción durante muchos años, hoy en día su uso está prohibido en muchos países porque provoca tumores, cáncer de pulmón y asbestosis. Un estudio realizado en el Reino Unido concluye que el amianto o asbesto también podría ocasionar enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.
Endibias para controlar el peso y la tensión
Además de su bajo bajo contenido calórico, esta hortaliza es también una importante fuente de fibra, vitaminas y potasio. Descubre más acerca de la endibia, un alimento disponible casi todo el año y que nos proporciona importantes beneficios para la salud.
Entrenamiento de fuerza en hipertensos (y II)
¿Incrementa la maniobra de Valsalva el riesgo cardiovascular? ¿Afecta más a hipertensos?¿Cómo debemos respirar durante la actividad? ¿Cómo hacer ejercicio de fuerza correctamente? En la segunda entrega del post abordamos estas y otras dudas que pueden surgir durante un entrenamiento de fuerza e hipertrofia muscular.
Entrenamiento de fuerza en hipertensos (I)
Al hacer un esfuerzo muscular intenso de corta duración solemos contener el aire en los pulmones en lugar de expulsarlo. Esta técnica, denominada maniobra de Valsalva, es muy común en quienes se ejercitan en salas de musculación pero tiene efectos negativos sobre la salud cardiovascular en personas con la tensión alta.
Modera el consumo de carne roja
Con la carne roja, mejor menos que más. Así lo demuestra un estudio que asocia su consumo abusivo con un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares y la mortalidad por cáncer. La sustitución de estas carnes por otras fuentes de proteínas saludables reduce los riesgos y también satisface el paladar.
La salud está en tus manos, ¡lávatelas!
Nuestras manos están en contacto con una gran cantidad de microorganismos que pueden ocasionarnos graves problemas de salud si no se eliminan rápido. Por ello, es fundamental que su higiene se convierta en una práctica habitual que realicemos correctamente varias veces a lo largo del día.
Página 53 de 65
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón