Es tiempo de sopa
En los meses de más frío nuestro cuerpo parece que nos pide platos de cuchara como los caldos y las sopas. Además, estas comidas facilitan la elaboración de otras preparaciones tradicionales sabrosas y saludables, propias de la dieta mediterránea.
Tabaquismo y muerte súbita en mujeres
Un estudio analizó la relación entre la muerte súbita y el consumo leve y moderado de tabaco por parte de la población femenina. Los resultados apuntan que el riesgo es superior en aquellas mujeres que fuman. El abandono del hábito es la clave para evitar sus negativas consecuencias.
La dieta, clave en la prevención secundaria
Una buena alimentación no solo previene la enfermedad cardiovascular, también es fundamental en las personas que padecen una cardiopatía. Según un estudio, una dieta cardiosaludable se asocia con un menor riesgo de recurrencia de eventos cardiovasculares.
Apps: las nuevas aliadas de los médicos
Gracias a las nuevas aplicaciones disponibles para smartphones y tablets, los profesionales de la salud pueden realizar desde una simple consulta sintomática hasta el envío de estudios realizados a pacientes.
Las sardinas, ¿más beneficiosas para los diabéticos?
Las propiedades nutricionales de la sardina son incuestionables, pero un grupo de investigadores españoles quiere ir más allá y comprobar si una dieta rica en proteínas con este pescado azul puede mejorar el control metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Si tomas pastillas, ¡cuidado con lo que comes!
La mayoría hemo oído hablar de la posible interacción entre un fármaco y otro. ¿Pero qué sabemos sobre la comida y los medicamentos? ¿Qué ocurre si tomas zumo de pomelo con un tratamiento para el corazón? ¿Tienes que tomar tus pastillas con las comidas o en ayunas?
La inestabilidad laboral puede dañar el corazón
La inestabilidad laboral suele generar estrés y ansiedad, marcadores de riesgo que afectan negativamente a la salud cardiovascular. Investigadores estadounidenses han publicado un estudio que analiza la relación entre el desempleo y el riesgo de infarto agudo de miocardio.
Estrés y riesgo de ictus
Un estudio llevado a cabo por neurólogos españoles asegura que el estrés crónico aumenta el riesgo de padecer un ictus, una enfermedad que en España afecta cada año a unas 130.000 personas.
La calabaza, un alimento ligero y nutritivo
Es un alimento rico en agua y en fibra, con bajo aporte calórico, ideal para personas de sobrepeso y problemas digestivos. Además, la calabaza contiene betacaroteno, un componente antioxidante. Aprende más sobre sus propiedades nutricionales, cómo elegir las mejores en el mercado y algunas recetas para prepararla.
Estrés laboral: no dejes que entre en tu vida
El estrés laboral es uno de los problemas de salud a los que se está prestando mayor atención. Esto se debe, fundamentalmente, a que cada vez conocemos más sobre la magnitud e importancia de sus consecuencias. Gestionarlo o prevenirlo nos ayudará a mantener un adecuado nivel de salud, tanto mental como físico.
Página 49 de 65
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón