Así puedes ayudarnos a salvar vidas con #AriadnApp
La muerte súbita causa en España cada año más de 30.000 fallecimientos, una cifra que supera las muertes provocadas por el cáncer de mama, de pulmón, de colón, el VIH y el ictus juntos. Sin embargo, si pudiéramos actuar rápido cuando se produce la parada cardiaca, la cifra podría reducirse. Con ese objetivo nació hace ya tres años de la mano de la Fundación Española del Corazón, la Sociedad Española de Cardiología y Cruz Roja Española la aplicación #AriadnApp.
¿Es posible rejuvenecer el corazón?
El secreto de la eterna juventud no existe, pero si pudiéramos conseguir una salud cardiovascular a prueba de bombas, lograríamos vivir más años y con más calidad de vida. De ahí que la pregunta clave sea qué es lo que hace a un corazón rejuvenecer. ¿Hay algo que esté en nuestra mano hacer para que la edad biológica no sea la de nuestro DNI? La ciencia dice que sí.
Cinco recomendaciones para un verano cardiosaludable
Con las vacaciones llega una de las estaciones más esperadas del año por muchos. Entre otras razones, porque en ella solemos disfrutar de tiempo de descanso y ocio. Si aprovechamos para practicar más deporte y cuidar la alimentación, el verano puede ser un gran aliado de la salud cardiovascular. Pero siempre que se sigan estas recomendaciones:
Consejos para que comer fuera de casa no perjudique a tu salud cardiovascular
Aunque con la llegada de la pandemia nuestros hábitos cambiaron, antes de esta comíamos cada vez más fuera de casa. Así lo desvelaba ya en 2018 la memoria de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, que señalaba que el consumo fuera de casa suponía ya el 35% del total. Gracias a las vacunas contra la COVID-19, probablemente retomaremos poco a poco a nuestros hábitos anteriores, incluidas las comidas ocasionales fuera de casa. Una opción que no tiene por qué hacer daño a nuestro corazón si tomamos algunas precauciones para evitar que factores de riesgo como la obesidad, los niveles altos de colesterol, la hipertensión o el azúcar en sangre se descontrolen.
Cuando el ejercicio es casi “medicina” para el hipertenso
El ejercicio físico es un apoyo muy importante para el paciente hipertenso. Así lo han demostrado distintos estudios, uno de los últimos publicado hace tan solo unas semanas en European Journal of Preventive Cardiology. Según recuerda este metaanálisis, alrededor del 25% de los infartos en Europa se atribuyen a la hipertensión, y se calcula que en 2025, alrededor del 60% de la población tendrá cifras de presión arterial por encima de lo recomendado. Por eso, incluir el ejercicio físico en la rutina diaria es hoy más importante que nunca.
Así va mejorando tu organismo tras horas, semanas y años después de dejar de fumar
Dejar de fumar no es fácil, pero sí imprescindible si quieres disfrutar no solo de salud sino también de una mejor calidad de vida. El tabaco es un importantísimo factor de riesgo cardiovascular, lo que significa que eliminándolo de nuestros hábitos estaremos haciendo un buen regalo a nuestro corazón. Y no solo a él, ya que fumar también puede provocar cáncer de pulmón, tumores en boca, laringe y esófago o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), entre un largo etcétera de enfermedades.
Los 10 imprescindibles para un corazón sano
Un corazón sano es el resultado de varios factores entre los que juegan un papel fundamental determinadas rutinas. Por eso, en gran medida está en nuestra mano disfrutar de una buena salud cardiovascular. Se trata de instaurar en nuestro día a día una serie de hábitos con los que no solo ayudaremos al buen funcionamiento del corazón, sino que, además, esos hábitos repercutirán en otras áreas de nuestra salud, mejorando nuestra calidad de vida.
COVID y enfermedad cardiovascular: así se relacionan
¿Qué efectos tiene la infección por COVID-19 en quienes padecen enfermedades cardiovasculares (ECV)? ¿Y en quiénes aún no han sufrido ninguna patología cardiaca? ¿Puede el virus SARS-CoV-2 desarrollarla? ¿Cómo ha afectado la pandemia a nuestra salud cardiovascular?
Hipertensión pulmonar, ¿qué es y cuáles son sus consecuencias?
La mayoría de quienes no se dedican a la medicina ni siquiera ha oído hablar de ella. Pero si supiéramos de su existencia y, sobre todo, cómo se manifiesta, habría más probabilidades de diagnosticarla a tiempo. Y un diagnóstico temprano puede incluso llegar a curarla. Hablamos de la hipertensión pulmonar, que cada año celebra su Día Mundial el 5 de mayo.
Medidas saludables en el trabajo, una herramienta para combatir la enfermedad cardiovascular
Los médicos no se cansan de repetirlo: la prevención cardiovascular es la herramienta más eficaz para evitar que la enfermedad cardiaca aparezca. Y eso supone mantener muy controlados todos los factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión, la diabetes, los niveles altos de colesterol, el sedentarismo o la obesidad, además de evitar el tabaco y el alcohol. En resumen, llevar una rutina diaria saludable que no solo repercutirá en la salud cardiovascular sino en el estado de salud general.
Página 15 de 65
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón