Utiliza tu corazón para prevenir la enfermedad cardiovascular en el Día Mundial del Corazón
Cada 29 de septiembre celebramos el Día Mundial del Corazón recordando la importancia que tiene la prevención cardiovascular, con la que podríamos reducir las cifras de mortalidad por esta causa, que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ascienden a 17,5 millones de fallecimientos al año en el mundo. La propia organización recuerda que el 80% de los infartos y accidentes cerebrovasculares prematuros son prevenibles.
¿Cómo entrenarse para una carrera de 10 kilómetros? Los expertos responden
Correr es una de las actividades más practicadas por la población adulta. Entre otras razones, por sus efectos beneficiosos para la salud. Sin embargo, sin un adecuado nivel de acondicionamiento físico, el corredor puede exponerse a ciertos riesgos. Por eso, los expertos recomiendan seguir estas ocho pautas antes de afrontar una carrera de 10 kilómetros como la Carrera Popular del Corazón.
Legumbres: por qué son imprescindibles para la salud cardiovascular
Los españoles consumimos cada vez menos legumbres. Es uno de los cambios alimenticios que se han dado en las últimas décadas: los datos del Estudio Nacional de Nutrición y Alimentación (ENNA-1) afirman que desde la década de 1960 hasta la actualidad, el consumo de legumbres en España ha caído más de un 50%. Así lo recordaba en un informe la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid, que detallaba que si en 1964 el consumo de legumbres era de 287 gramos por persona a la semana, a principios de la década de 2010 esa cantidad se había reducido 126 gramos a la semana.
Cómo evitar que la diabetes afecte a nuestra salud cardiovascular
La diabetes está considerada un importante factor de riesgo cardiovascular. Tanto que los expertos afirman que los pacientes diabéticos deben ser tratados casi como enfermos cardiovasculares, lo que implica intentar mantener a raya, además de la diabetes, el resto de factores de riesgo cardiaco. La buena noticia es que, con un estilo de vida saludable y, si es necesario, la medicación adecuada, todo ese riesgo cardiovascular del paciente diabético se revierte.
Cómo distinguir los tipos de grasas
Saturadas, monoinsaturadas, poliinsaturadas y ácidos grasos TRANS. Son los distintos tipos de grasas que existen, y diferenciarlos es clave para mantener una buena salud cardiovascular. La razón es que cada tipo de grasa tiene un aporte diferente para el organismo. Por eso es importante conocerlas y saber qué podemos encontrar en ellas. Estas son sus diferencias atendiendo a su estructura química.
Extrasístoles, ¿qué son y por qué aparecen?
Hay personas que las describen como “un vuelco al corazón”. Otras, lo que perciben son latidos más fuertes de lo habitual o cambios de ritmo. Es así como se presentan las extrasístoles, que en realidad son contracciones cardiacas prematuras, independientes del ritmo cardiaco habitual. Aunque también pueden pasar totalmente desapercibidas para quienes las sufren. En este último caso, su diagnóstico se realiza de forma casual, por ejemplo al realizar un electrocardiograma. Pero, ¿qué nos indican?
El ejercicio físico también es para el verano
Las vacaciones son un periodo para la desconexión que contribuye a la recuperación física y mental. Aprovechar este periodo para intentar mantener la condición física mediante actividades más variadas, realizadas al aire libre aprovechando el buen tiempo y con las medidas de protección adecuadas, es la recomendación de los especialistas.
Fuera estrés: por qué es un gran enemigo para tu corazón
Dolores de cabeza, fatiga, sudoración, insomnio… Son algunas de las posibles respuestas del organismo al estrés, aunque no son las únicas. La salud cardiovascular también puede verse afectada. Es la razón por la que el estrés aparece como factor de riesgo en la Guía Europea de Prevención Cardiovascular, y es que sufrirlo supone someter al organismo a tensiones que pueden pasarnos factura.
Cinco claves para combatir la hipertensión
Es uno de los factores de riesgo cardiovascular más frecuentes: la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que la hipertensión afecta a más de 1100 millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, podríamos reducir esa prevalencia siguiendo unas recomendaciones básicas. Por el contrario, mantener unas cifras de presión arterial elevadas puede traernos muchos problemas relacionados con la salud cardiovascular.
Pescados, aliados esenciales para la salud cardiovascular
La Organización Mundial de la Salud no se cansa de repetirlo: una alimentación saludable ayuda a protegernos contra las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Y esa alimentación saludable tiene varios protagonistas entre sus componentes esenciales: frutas y verduras, legumbres, frutos secos, cereales integrales y pescados. Estos últimos son esenciales si queremos cuidar nuestra salud cardiovascular.
Página 19 de 65
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón