Diabetes y enfermedad cardiovascular: así se relacionan
En España hay más de cinco millones de personas que padecen diabetes, uno de los principales factores de riesgo cardiovascular: según distintas investigaciones, sufrir esta patología aumenta entre dos y cuatro veces la probabilidad de padecer alguna enfermedad cardiovascular. Sin embargo, si se consigue mantener controlada, ese riesgo puede reducirse más de un 40%, advierte la World Heart Federation.
Los riesgos de unos niveles altos de colesterol
El colesterol es una sustancia grasa natural necesaria para el normal funcionamiento del organismo. Pero cuando sus niveles se disparan ponemos en riesgo nuestra salud: las personas con niveles de colesterol en sangre superior a 240 multiplican por dos las posibilidades de sufrir un infarto de miocardio en comparación con quienes mantienen cifras por debajo de 200. Por eso es vital controlarlo y tratar de mantenerlo a raya.
Prevenir para no tener que curar: los indispensables de un corazón sano
Disfrutar de un corazón sano es un regalo que todo nuestro organismo agradecerá: se trata del motor del cuerpo, el encargado de que la sangre y las sustancias que esta transporta circulen por venas y arterias correctamente. Y está en nuestra mano cuidar de él, ya que la mayoría de los factores de riesgo cardiovascular se pueden mantener a raya si seguimos las indicaciones médicas adecuadas.
El cuidado del corazón tras un infarto
Después de pasar por un infarto, la reacción más frecuente es inquietarse pensando en el futuro y en si podremos disfrutar de él. Sin embargo, la expectativa de vida si se consiguen controlar los factores de riesgo cardiovascular es muy alta. Tan solo hay que ser consciente de que tendremos que cambiar nuestros hábitos de vida y ponernos manos a la obra para cuidar la salud cardiovascular.
La hidratación, clave para la salud cardiovascular
El agua supone entre un 50 y un 70% de nuestra masa corporal, y cuando disminuye ese porcentaje, el funcionamiento de los órganos puede encontrarse con dificultades. Es lo que ocurre si llegamos a deshidratarnos, una situación en la que se puede deteriorar rápidamente la función renal, llevando incluso a la aparición de arritmias.
Cinco alimentos que no pueden faltar en tu dieta si quieres cuidar de tu corazón
La alimentación es tan importante para nuestro organismo que dependiendo de lo que comamos podemos beneficiar o perjudicar a nuestro corazón. El consumo excesivo de grasas y azúcares y la ausencia de verduras, hortalizas, legumbres o pescados puede acabar jugándonos una mala pasada.
¿Qué deporte elegir para beneficiar a nuestro corazón?
El ejercicio es fundamental para mantener una buena salud cardiovascular, aseguran los expertos. Sin embargo, no todos los deportes benefician al corazón de la misma forma. Por eso es importante escoger los más adecuados de entre todos los deportes que nos hagan disfrutar.
Cinco consejos para que las vacaciones no pasen factura a tu corazón
Llevamos esperándolas gran parte del año, y casi todos por la misma razón: las vacaciones son uno de los períodos que más disfrutamos. Pero en ocasiones, saltarse algunas buenas costumbres y los cambios de rutina pueden pasar factura a nuestra salud cardiovascular. Por eso es buena idea seguir estos cinco consejos indicados por cardiólogos.
¿Cuándo debemos visitar al cardiólogo? Cuatro síntomas que pueden ponernos sobre aviso
Acudir al cardiólogo cuando notamos que algo no marcha bien puede evitar más de un susto. Por eso es importante prestar atención a ciertas señales de alarma con las que nuestro organismo nos avisa de que necesitamos acudir al médico.
Altas temperaturas y salud cardiovascular, ¿cómo se relacionan?
Cuando los termómetros comienzan a subir y el sol brilla con mucha fuerza, algunas precauciones pueden ser de mucha ayuda. No solo para aliviarnos del sofocante calor sino también porque con ellas podemos proteger nuestra salud cardiovascular. Especialmente los pacientes cardiópatas, para quienes las altas temperaturas encierran más riesgos.
Página 30 de 65
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón