En esto consiste la cardiopatía isquémica
Cuando el corazón deja de recibir la sangre que necesita para funcionar con normalidad el diagnóstico es cardiopatía isquémica, una enfermedad ocasionada por la aterosclerosis de las arterias coronarias, que son las encargadas de proporcionar sangre al músculo cardiaco. Estas, al estrecharse por la aterosclerosis, impiden el paso adecuado de la sangre, pudiendo producir un infarto o angina de pecho. Pero, ¿cómo se produce ese proceso?
Por qué reducir el consumo de sal es beneficioso para tu corazón
El pasado mes de mayo entró en vigor la norma que limita el contenido máximo de sal en el pan, una medida más para intentar reducir el consumo de sal. Y es que la mayoría de la población duplica la ingesta recomendada de sal, y ese elevado consumo puede afectar a la salud cardiovascular.
Cómo evitar que tu salud cardiovascular acuse las altas temperaturas
Cuando los termómetros empiezan a subir y el calor llega para quedarse, tomar algunas precauciones es buena idea. Especialmente en los pacientes cardiópatas, para quienes las altas temperaturas entrañan más riesgos. Los principales se dan por no reponer suficientemente los líquidos que se pierden debido al calor.
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes al cardiólogo
En la consulta del cardiólogo es frecuente que a los pacientes les asalten dudas acerca de su enfermedad y la mejor manera de abordarla. Despejar interrogantes que afectan a su salud cardiaca es fundamental para poder prevenir complicaciones. Estas son algunas de las preguntas más frecuentes en las consultas de cardiología:
Deportes de verano, perfectos para cuidar tu salud cardiovascular
La llegada del verano ofrece muchas posibilidades para disfrutar de las largas horas de luz que trae consigo esta estación. Y el deporte es una de ellas. Gracias a él podemos ayudar a controlar los factores de riesgo que ponen en riesgo nuestra salud cardiovascular. Por eso, junto a una alimentación saludable, es una de las principales herramientas para prevenir enfermedades cardiacas.
Consejos para un verano cardiosaludable
El verano pasado fue el más caluroso de Europa, según el Servicio del Cambio Climático Copernicus. Y este año, las previsiones apuntan a una subida de temperaturas similar. Con el calor, la salud cardiovascular puede verse afectada. Por eso los expertos recomiendan seguir una serie de orientaciones con las que prevenir posibles problemas que afecten a nuestro corazón.
Rehabilitación cardiaca tras un evento cardiovascular, clave para evitar complicaciones
Tras un infarto, un diagnóstico de insuficiencia cardiaca o de cualquier otro evento cardiovascular, a los pacientes se les suelen presentar muchas incógnitas. Las preguntas más frecuentes que surgen en la mayoría de ellos es si podrán volver a llevar una vida normal. Y la respuesta de los expertos es que la rehabilitación cardiaca es la forma más efectiva para conseguirlo.
Este es el impacto de la contaminación ambiental en la salud cardiovascular
Cada minuto respiramos entre cinco y seis litros de aire, lo que se traduce en de 7.200 a 8.600 litros diarios. Pero, ¿qué ocurre si ese aire que respiramos está contaminado? La respuesta es que puede afectar a la salud cardiovascular. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación atmosférica puede ser responsable del 25% de todas las muertes por cardiopatía isquémica y del 24% de los fallecimientos por accidentes cerebrovasculares.
¿Tienes altos los niveles de triglicéridos? Así puedes controlarlos y cuidar tu corazón
Un sencillo análisis de sangre puede alertarnos de que tenemos los niveles de triglicéridos por encima de lo recomendado. Pero, ¿qué son? ¿Y qué implica superar los niveles recomendados por los expertos?
Así es el impacto de la hipertensión en tu organismo y cómo puedes prevenirlo
La hipertensión es uno de los factores de riesgo cardiovascular más importantes, además de ser frecuente en nuestra población: se estima que en España hay más de 17 millones de hipertensos de diverso grado, y que el 40% desconoce que lo es. Por las consecuencias que puede tener en nuestro organismo es clave prevenir la hipertensión o, en caso de que ya se padezca, detectarla y tratarla.
Página 9 de 65
Newsletter
Date de alta en la newsletter de la Fundación Española del Corazón